16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Alejandra Aspillaga<br />

Departamento de Estudios<br />

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile<br />

El presente estudio, Mapeo de las industrias creativas<br />

en Chile, es el resultado de un complejo, desafiante<br />

y extenso trabajo cuyo desarrollo se<br />

prolongó por aproximadamente dos años, desde su<br />

conceptualización inicial hasta su edición definitiva.<br />

En este proceso, liderado por el Departamento<br />

de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las<br />

Artes, el Centro Internacional de Economía Social<br />

y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de<br />

Santiago de Chile actuó como consultora externa de<br />

apoyo al proceso de levantamiento y análisis inicial<br />

de la información asociada.<br />

En un inicio se estableció la definición y delimitación<br />

de lo que se entenderá en adelante como industrias<br />

creativas desde el Consejo de la Cultura. Después se<br />

enfocó en el levantamiento de información cuantitativa,<br />

principalmente —por medio de fuentes<br />

internas vinculadas al Consejo y externas asociadas<br />

a otras instituciones públicas—, que permitiera caracterizarlas.<br />

Finalmente, en virtud de la existencia<br />

de diversas realidades y percepciones con respecto<br />

a cada una de las áreas que componen el sector, el<br />

estudio se orientó a la generación de consenso por<br />

medio de entrevistas y focus group sectoriales, para la<br />

obtención de diagnósticos validados por los agentes<br />

que conforman dichas industrias.<br />

Dentro del marco conceptual del trabajo realizado,<br />

observamos que el de las industrias creativas es<br />

un sector particular. Desobedeciendo las normas<br />

clásicas o contrastando con otros sectores más tradicionales,<br />

podemos ver que este es un sector que<br />

necesariamente nace y se nutre del territorio que lo<br />

sustenta, donde quienes trabajan lo hacen muchas<br />

veces por vocación —por lo que las remuneraciones<br />

y ventas no necesariamente reflejan el beneficio<br />

real que las actividades creativas generan—, un<br />

sector que requiere de estímulos y educación previa<br />

para la generación de audiencias, y en el que las<br />

externalidades producidas son siempre positivas.<br />

Asimismo, el sector creativo es capaz de insertarse y<br />

visualizarse desde distintas perspectivas de análisis.<br />

En este contexto, el que las empresas, el empleo<br />

y las ventas de las industrias creativas sean hoy<br />

medibles, le hace ganar terreno para ser observable<br />

también desde una mirada económica. Esta mirada<br />

se entiende como válida en la medida que sirve<br />

como herramienta que aporta a la obtención de un<br />

análisis certero previo a generar estrategias para el<br />

desarrollo del sector. Este mapeo se presenta así<br />

como un diagnóstico de las industrias creativas<br />

chilenas que pretende entregar, desde diversos<br />

focos de análisis complementarios, una mirada de<br />

amplio espectro.<br />

La comprensión del funcionamiento del ciclo<br />

cultural de los 12 sectores creativos que aquí se<br />

analizan —incluyendo las instancias de creación<br />

propiamente tal pero también las etapas de producción,<br />

difusión y encuentro con las audiencias— es<br />

fundamental a la hora de generar políticas adecuadas<br />

de apoyo desde el ámbito público. Por otro lado,<br />

observar las relaciones que establecen los sectores<br />

creativos entre ellos y con otros sectores se vuelve<br />

interesante en la medida que dejamos de mirarlos<br />

de forma aislada y comenzamos a entenderlos como<br />

parte de un todo que los aglutina y los potencia.<br />

Los contenidos de esta publicación se organizan de<br />

la siguiente forma: un capítulo de antecedentes,<br />

tres capítulos con información asociada a las<br />

industrias creativas en Chile —caracterización<br />

INTRODUCCIÓN<br />

......<br />

11<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!