16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Profesional Los Leones, con oferta solo en la Región<br />

Metropolitana.<br />

2. creación y producción<br />

En cuanto a los centros de formación técnica,<br />

existen dos que imparten programas educativos<br />

en fotografía: el Centro de Formación Técnica Alpes<br />

ofrece Fotografía con especialidades en Fotografía<br />

Publicitaria y Fotografía Periodística, mientras<br />

que el Instituto de Capacitación de Educación<br />

Laboral (ICEL), dicta la carrera de Fotografía y<br />

Comunicación Visual. Ambos se encuentran solo en<br />

la Región Metropolitana.<br />

Las matrículas abiertas en 2012 para estudios de<br />

Fotografía, en general, fueron más de 1.600 en las<br />

regiones en que se importe la carrera, concentrando<br />

los institutos profesionales cerca de 1.180 matrículas,<br />

seguidos de los centros de formación técnica<br />

con 280 matrículas y, por último, las universidades<br />

privadas, con 140.<br />

Otros procesos formativos<br />

Por las características propias que el sector de<br />

la fotografía posee en cuanto a ser una práctica<br />

masiva, también deja muchos espacios para un<br />

proceso de formación a través de otras instancias<br />

que no conducen a títulos ni grados, como son<br />

talleres, cursos especiales o manuales de circulación<br />

masiva, que constituyen otro tramado<br />

de la formación que sostiene mucho el proceso<br />

auto-formativo. En este sentido es pertinente<br />

destacar talleres como los de Trimagen, Colectivo<br />

Concepción Fotográfica o Cenfoto, además del<br />

trabajo de formación que realizan fotógrafos<br />

como Manuel Ormazábal o Francisca Cheyre.<br />

Se observa, por último, que no existe instancia<br />

formativa del sector en los programas escolares.<br />

Los ámbitos en que se desarrolla esta actividad<br />

resultan bastante heterogéneos y dan lugar a<br />

productos de diversa naturaleza, donde se tiende<br />

a pensar que el producto “obra fotográfica” es el<br />

output principal de este sector. Sin embargo, la generación<br />

de este tipo de producto compite con otros<br />

más masivos y demandados por un público menos<br />

especializado, que requiere de un servicio con fines<br />

de registro. Así, empresas, instituciones públicas y<br />

privadas, y personas naturales demandan servicios<br />

donde el producto fotográfico funciona como soporte<br />

de otros productos, especialmente asociados<br />

a la publicidad y la difusión de memorias y estrategias<br />

corporativas.<br />

A esto debe sumarse que la actividad fotográfica<br />

es ahora de dominio masivo, refrendada por una<br />

información y capacitación que está al alcance de un<br />

gran número de personas a través de páginas web y<br />

redes sociales. También los insumos tecnológicos se<br />

han masificado, poniendo cámaras y programas de<br />

edición fotográfica al alcance de todos.<br />

Los principales agentes de esta etapa inicial de la<br />

cadena de valor varían según el tipo de producto:<br />

Fotógrafos independientes: Existen en el sector números<br />

fotógrafos y pequeños estudios (de dedicación<br />

exclusiva o eventual) que se ocupan del registro de<br />

actividades sociales, como son los eventos familiares,<br />

escolares, institucionales, empresariales,<br />

religiosos y otros, y que cubren una agenda muy<br />

intensa, extensa y variada.<br />

Similar es el caso de encargos fotográficos desde el<br />

mundo público o privado, con fines institucionales<br />

de divulgación, registro, memoria histórica y otros,<br />

que tienen como objetivo formar parte del patrimonio<br />

cultural, de circulación corporativa, etc. Aquí<br />

también deben incluirse algunos casos de encargos<br />

editoriales que tienen un componente esencial en la<br />

producción fotográfica misma y que se caracterizan<br />

por estar en la frontera del libro objeto.<br />

Por otra parte, está la producción artística que<br />

emana de la iniciativa autoral en que la imagen<br />

es una propuesta conceptual que se puede<br />

plasmar en distintos formatos de distribución y<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

133<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!