16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. artes visuales<br />

3. fotografía<br />

La relación del Estado con el sector es intensa y directa.<br />

Lo anterior se puede visualizar, por ejemplo,<br />

en la cantidad de instituciones que se vinculan con<br />

el sector, como el Consejo de la Cultura, la Dibam,<br />

la Dirac o instancias específicas como la Comisión<br />

Nemesio Antúnez. Todos ellos proveen de apoyo<br />

financiero y/o técnico al sector de las artes visuales.<br />

Por su parte, el sector privado, junto con relacionarse<br />

en el ámbito interno de la cadena productiva como<br />

cliente, influye y puede tener espacios de colaboración<br />

por medio de los auspicios y apoyos financieros<br />

a través de la Ley de Donaciones Culturales.<br />

El financiamiento proveniente de los fondos concursables<br />

del Consejo de la Cultura en el 2011 se<br />

enfocó con mayor fuerza en las líneas de Creación<br />

y Fomento de la Asociatividad, seguidos de las de<br />

Formación e Investigación, e Infraestructura. La<br />

Galería Gabriela Mistral, perteneciente al Consejo,<br />

es una importante plataforma de difusión del trabajo<br />

de artes visuales en Chile. Lo mismo hace la Dibam,<br />

aportando principalmente desde sus museos en<br />

función de la difusión de obra nacional.<br />

El apoyo fundamental que da el Estado a este<br />

sector es por medio del Consejo de la Cultura,<br />

principalmente a través de fondos concursables<br />

para la creación y el comercio. Sin embargo, se<br />

destaca que gran parte de los proyectos financiados<br />

en fotografía pertenecen al Fondart Regional,<br />

que tiene una orientación más territorial y, por<br />

tanto, está más relacionado al financiamiento de<br />

la fotografía de registro patrimonial que a la fotografía<br />

de autor, la cual obedece al financiamiento<br />

del Fondart Nacional.<br />

Existe, además, el respaldo desde el Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores para la internacionalización<br />

de la creación artística por medio de la Dirac. Este<br />

apoyo, sin embargo, se ha limitado a apoyar a grandes<br />

figuras, sin permitir o incentivar la entrada de<br />

figuras nuevas en el medio.<br />

La participación del sector privado está asociada al<br />

alcance de la Ley de Donaciones Culturales. Por este<br />

medio se ha apoyado, en coordinación con los municipios,<br />

la creación de libros de rescate histórico local y<br />

de fotografía patrimonial descriptiva.<br />

Para la etapa de comercialización es posible<br />

identificar fondos desde la Dirac y desde la Ley<br />

de Donaciones Culturales, utilizada por grandes<br />

empresas para financiar salas de exposición, como<br />

por ejemplo, la Sala de Arte CCU, Sala Gasco o<br />

Fundación Telefónica. Estas salas de empresas no<br />

solo apoyan la difusión, sino además, por medio<br />

de programas de responsabilidad social, apoyan<br />

instancias de educación y acceso a las artes visuales.<br />

Esto lo hacen llevando las artes visuales a las<br />

escuelas y provocando intercambio entre artistas y<br />

los alumnos.<br />

En Valparaíso, lugar donde se inicia la historia<br />

fotográfica en Chile, existen diversas instituciones<br />

que cuentan con su propio registro fotográfico, lo<br />

que haría factible y necesaria la instalación de un<br />

centro de investigación de la fotografía regional.<br />

Asimismo, un centro de conservación y difusión<br />

de la fotografía autoral contemporánea se observa<br />

como una necesidad existente. Se destaca que, en<br />

Chile, aún no existe un museo de la fotografía.<br />

Además, si bien existirían conexiones generales<br />

en cuanto a auspicios de la empresa privada para<br />

eventos fotográficos, la mayoría de los fotógrafos<br />

entrevistados indica no tener cercanía con la empresa<br />

privada en estos términos.<br />

III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO<br />

......<br />

295<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!