16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta misma medida debiera ser traspasada a instituciones<br />

como Fosis, Sercotec y Corfo, con el fin<br />

de contar con reportes oficiales y de calidad que<br />

permitan dar cuenta del aporte real, basado en<br />

la totalidad de los instrumentos de fomento que<br />

logra cada una de estas instituciones en el ámbito<br />

creativo. Esto sería posible al incluir e insistir en<br />

la visualización de la industria creativa como un<br />

sector particular que debe ser considerado como<br />

opción al momento de llenar fichas de postulación<br />

y al realizar informes de evaluación finales.<br />

Las estrategias de cluster en la intervención pública<br />

son de carácter leve. Con excepción de la línea de<br />

industrias creativas de Corfo –que tiene una lógica<br />

territorial y que, por tanto, sí podría entenderse<br />

como intervención en la línea de cluster– y, en menor<br />

medida, la línea de marca sectorial de ProChile –que<br />

busca un trabajo sectorial de difusión–, las demás<br />

instituciones trabajan, en general, en base a proyectos<br />

aislados, sin una estrategia que asocie densidad<br />

territorial a la búsqueda de éxito en la propuesta.<br />

Propuestas barriales, tales como el Barrio Italia,<br />

asociada al diseño, han nacido más desde una iniciativa<br />

privada que desde una intervención pública.<br />

La planificación del desarrollo de la industria creativa<br />

desde su lógica territorial, la toma de conciencia<br />

de la sinergia que existe entre los distintos niveles<br />

o capas que componen la industria creativa, el potencial<br />

que tienen como apoyo a otros sectores y la<br />

enorme capacidad que en ellas existe de sustentar el<br />

desarrollo de su entorno, debiera marcar las pautas<br />

de futuras estrategias de intervención.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

328<br />

......<br />

Finalmente, las diversas estrategias de apoyo al<br />

sector creativo desde las instituciones de fomento,<br />

–unas con un fin que incluye el acceso de la<br />

ciudadanía, con lo que la decisión de contenido es<br />

importante; otras, pertenecientes a lineamientos con<br />

un foco centrado en fortalecer la industria, donde<br />

la rentabilidad positiva es argumento suficiente para<br />

su financiamiento; y otras, por último, en donde la<br />

industria creativa se visibiliza a través de la imagen<br />

país– deben entenderse como complementarias. Así,<br />

se observa la necesidad de revisión de instrumentos y<br />

estrategias de apoyo, desde el sector público y privado,<br />

que logre visualizar la batería actual de herramientas<br />

existentes, contrastar dichas herramientas con las<br />

necesidades del sector y, desde ahí, generar reales<br />

instancias de coordinación y complementariedad<br />

entre instituciones que velen y apoyen el desarrollo<br />

del sector creativo en su totalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!