16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Insumos creativos en las primeras<br />

etapas del ciclo<br />

Las artes visuales, en sus procesos creativos y<br />

productivos, se relacionan con distintos sectores<br />

como se aprecia en el siguiente cuadro.<br />

El sector editorial podría servir de insumo al ser<br />

un medio que registra investigación y publica<br />

procesos creativos que pueden servir a otros artistas.<br />

En la misma línea, la fotografía se relaciona<br />

en la medida que se transforma en registro de la<br />

obra visual.<br />

Existen artistas visuales que, dependiendo de la línea<br />

investigativa, pueden enfocarse en arquitectura,<br />

audiovisual, televisión, publicidad, teatro, artesanía o diseño.<br />

Así, cada uno de estos sectores se transforma en un<br />

insumo creativo o contexto al momento de crear.<br />

En esta misma línea el patrimonio está vinculado a<br />

las artes visuales cuando estas toman como referente<br />

al patrimonio para su creación. Luego, la obra visual<br />

puede transformarse a la vez en patrimonio.<br />

La música sería un insumo en la medida que se<br />

incluya sonorización en una creación del sector y<br />

nuevos medios aporta cuando que se incorporan a la<br />

obra otros lenguajes como el audiovisual.<br />

La educación, por último, se entiende como insumo<br />

en cuanto la universidad pueda verse como espacio<br />

de creación e insumo para ambos lados. El artista<br />

entrega conocimiento a los alumnos, pero, a la vez,<br />

se nutre de estos para su propia creación.<br />

CUADRO 10: Sectores vinculados con las artes visuales<br />

para la creación y producción<br />

EDUCACIÓN<br />

FOTOGRAFÍA<br />

NUEVOS MEDIOS<br />

EDITORIAL<br />

ARTESANÍA<br />

PATRIMONIO<br />

AUDIOVISUAL<br />

DISEÑO<br />

ARQUITECTURA<br />

MÚSICA<br />

PUBLICIDAD<br />

TELEVISIÓN<br />

TEATRO<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊<br />

◊<br />

◊<br />

◊ ◊ ◊ = Alta vinculación, imprescindible en el proceso<br />

◊ ◊ = Vinculación eventual, no la mayor<br />

◊ = Escasamente relacionada, pero presente<br />

Fuente: Elaboración propia en función de entrevistas a encargados<br />

de áreas artísticas del CNCA.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

123<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!