16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conectado al sector audiovisual está la televisión; sumado<br />

al sector editorial está la prensa escrita, y unido a la<br />

música está la radio, los cuales, como medios o espacios<br />

de alta difusión, cuentan con financiamiento publicitario<br />

que facilita rebajas en el precio al consumidor<br />

final. En este grupo también trabaja un importante<br />

porcentaje de personas de oficio no necesariamente<br />

creativo y las actividades de soporte son igualmente<br />

relevantes.<br />

La arquitectura, el diseño, los medios informáticos y la publicidad<br />

son los sectores más permeables y, por tanto,<br />

importantes vendedores de servicios intermedios a<br />

empresas. Utilizan contenidos artísticos que, al pasar<br />

por el proceso productivo de empresas privadas, logran<br />

que estas últimas aumenten su valor comercial.<br />

Si bien la actividad creativa, situada al inicio de la<br />

cadena, requiere del oficio creativo en la medida que<br />

esta actividad esté inserta en empresas mayores con<br />

funciones diversas, la participación de este puede<br />

verse disminuida. Medir el consumo directo asociado<br />

a estos sectores se vuelve complejo ya que la mayor<br />

parte de él es de carácter intermedio.<br />

DIAGRAMA 5: Agrupación de sectores creativos en base a la teoría de círculos concéntricos de Throsby<br />

Arquitectura<br />

Diseño<br />

Editorial publicaciones pediódicas<br />

Editorial libros<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Publicidad<br />

Televisión<br />

Audiovisual<br />

Artes visuales<br />

Artes escénicas<br />

Artesanía<br />

Fotografía<br />

GRUPO CREATIVO DEL CORE<br />

GRUPO CREATIVO INDUSTRIAL<br />

GRUPO CREATIVO ASOCIADO A MEDIOS<br />

GRUPO CREATIVO DE APOYO<br />

Música<br />

Radio<br />

Medios informáticos<br />

Nota: No se han incluido en el esquema otros sectores tales como educación, fabricación de insumos o sector transversal, en el entendido de que pueden ser considerados<br />

sectores transversales a todas las capas.<br />

IV. CONSIDERACIONES FINALES Y DESAFÍOS POR SECTOR<br />

......<br />

309<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!