16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTES VISUALES<br />

El sector de las artes visuales está compuesto<br />

por una amplia serie de manifestaciones y<br />

cultores provenientes de la pintura, la escultura,<br />

instalaciones, grabados, serigrafía, video,<br />

film, performance y fotografía, entre otras. Parte<br />

importante de los conceptos que entran en juego en<br />

las creaciones del sector tiene que ver con colores,<br />

texturas y formas que interactúan para dar a luz<br />

una obra.<br />

El concepto de arte visual es hereditario del<br />

concepto de artes plásticas que, en virtud del<br />

desarrollo tecnológico, fue incorporando nuevas<br />

formas para transmitir o representar por medio de<br />

lo visual las expresiones y manifestaciones de los<br />

artistas. Adicionalmente, la instalación de la obra<br />

ya no necesariamente debe estar inserta en espacios<br />

comúnmente habilitados para la presentación de<br />

obras como podrían ser los museos y galerías de<br />

arte, sino que entran en juego los espacios públicos<br />

abiertos y un sinnúmero de ambientes alternativos.<br />

Mientras en Chile existen ciertos artistas que<br />

pueden catalogarse como consagrados o de élite,<br />

donde una condición importante que los define es<br />

la capacidad de dedicarse por completo a la acción<br />

artística, y además tener presencia en mercados<br />

nacionales e internacionales, dicha situación –más<br />

bien minoritaria– no da cuenta de buena manera<br />

de cómo discurre el desarrollo artístico de la gran<br />

mayoría de los cultores de las artes visuales.<br />

Finalmente, según la Política de fomento de las artes visuales<br />

2010 - 2015 es posible observar (no solo en las artes<br />

visuales sino que en todos los sectores de la industria<br />

creativa) dos vertientes entre las cuales el arte visual<br />

va moviéndose. Una de ellas se podría denominar<br />

como “arte puro”, haciendo referencia al arte<br />

como un espacio donde converge lo reflexivo y la<br />

capacidad de observación (investigación) sobre la<br />

realidad, el entorno o temáticas específicas (que<br />

pueden ser infinitas) y que termina por gestar una<br />

producción artística que tiene como uno de sus objetivos<br />

generar una experiencia o mirada distinta<br />

sobre la realidad al momento de enfrentarla a un<br />

público. En este caso, no necesariamente la producción<br />

artística tiene como objetivo central lograr<br />

su comercialización, y los gustos y preferencias de<br />

potencial observador no son necesariamente una<br />

preocupación para el artista, es más, pueden ser<br />

incluso una provocación cuando este se aleja de<br />

formatos, colores y formas convencionales.<br />

Por otro lado, se encuentra lo que se puede denominar<br />

como artes visuales de la industria cultural,<br />

que entiende y produce las obras pensando principalmente<br />

en la comercialización y difusión de las<br />

mismas, poniendo atención especial en los gustos<br />

y preferencias de los posibles consumidores. Existe<br />

una tendencia en el sector a catalogar este arte como<br />

un arte comercial, incluso no del todo aceptado y<br />

compartido por los actores del sector.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

117<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!