16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. formación<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

202<br />

......<br />

En el ámbito audiovisual se puede señalar existe un<br />

incipiente desarrollo de programas educativos que<br />

apuntan a la especialización y profesionalización<br />

de ciertas tareas, sobre todo las vinculadas al cine.<br />

Luego de muchos años sin oferta educativa para cine<br />

o documental, desde hace ya 10 años han proliferado<br />

programas, tanto técnicos como universitarios, que<br />

han colaborado en la formación de capital humano<br />

para el sector audiovisual.<br />

La amplitud de actores que componen el sector ha<br />

llevado a la adaptación y consecuente aumento en<br />

la diversidad en el ámbito formativo. Desde universidades,<br />

centros de formación técnica e institutos<br />

profesionales se ha logrado cubrir muchos de los<br />

ámbitos relacionados con la industria tales como<br />

formación de guionistas y cineastas, principalmente<br />

desde las universidades, y con técnicos en sonido,<br />

iluminación, producción, camarógrafos, editores y<br />

montajistas desde centros de formación técnica e<br />

institutos profesionales.<br />

Dentro del ámbito de este tipo de formación, a las<br />

carreras directamente ligadas al sector audiovisual (cine,<br />

televisión) se pueden sumar otras carreras que tienen<br />

dentro de sus mallas curriculares ramas y especializaciones<br />

relacionadas con el rubro audiovisual. De la<br />

misma manera paulatinamente es posible observar<br />

que periodistas, publicistas o incluso antropólogos se<br />

integran al mundo audiovisual. Además, este fenómeno<br />

se ve fortalecido dada la cantidad de diplomados,<br />

magísteres y doctorados que son elegidos precisamente<br />

por profesionales de otras carreras.<br />

Por otro lado, dentro del ámbito de la formación<br />

audiovisual, además de las carreras directamente<br />

ligadas al cine o la televisión, durante los últimos años<br />

se pueden sumar otros programas formativos que<br />

tienen dentro de sus mallas curriculares ramas y<br />

especializaciones relacionadas con el rubro audiovisual,<br />

como animación, 3D, comunicación digital,<br />

multimedia o efectos especiales, entre otras, que<br />

poco a poco van configurándose como posibles apoyos<br />

al sector audiovisual, pero que aún se encuentran<br />

en una zona algo más difusa.<br />

Las carreras del rubro audiovisual propiamente tal<br />

impartidas por los centros universitarios están<br />

orientadas en mayor medida hacia el proceso creativo/artístico<br />

de la obra audiovisual. Poseen mallas<br />

curriculares de importante contenido teórico. En<br />

lo general se trata de carreras de licenciatura de<br />

aproximadamente cinco años de estudios ligadas<br />

principalmente al cine (dirección, guion, etc.) y<br />

carreras generales definidas como Comunicación<br />

Audiovisual. Junto con ello, es posible identificar<br />

la oferta de estudios de posgrado donde se debe<br />

mencionar el ingreso de nuevos actores como son<br />

las universidades extranjeras, quienes, participan<br />

en esta cadena principalmente a través de los convenios<br />

e intercambios con universidades chilenas.<br />

La formación brindada en institutos técnico profesionales<br />

se orienta a la generación de competencias<br />

específicas, especialmente en relación a la incorporación<br />

de herramientas digitales en el sector.<br />

A diferencia de la formación universitaria, que se<br />

enfoca predominantemente en la formación en cine<br />

y comunicación audiovisual en general, la formación<br />

técnica se ocupa de abordar la relación con la<br />

televisión y los servicios técnicos concernientes al<br />

sonido, iluminación, cámara, 3D, digital, etc.<br />

GRÁFICO 72: Número de espacios educativos para audiovisual por tipo<br />

de institución<br />

CENTRO DE<br />

FORMACIÓN TÉCNICA<br />

UNIVERSIDAD<br />

1 ESTATAL<br />

2<br />

8<br />

INSTITUTO<br />

PROFESIONAL<br />

10<br />

UNIVERSIDAD<br />

PRIVADA<br />

Fuente: Elaboración propia con base en SIES, Mineduc, 2011.<br />

Con todo, en el gráfico anterior es posible apreciar<br />

que el sector audiovisual en Chile cuenta hoy con<br />

21 instituciones educacionales que imparten programas<br />

vinculados al sector audiovisual. Si bien una<br />

importante parte de estos programas se encuentra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!