16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ha creado además durante 2012 el fondo Ibermúsica,<br />

que bajo formatos de concursabilidad internacional<br />

similares a Iberescena (artes escénicas) e Ibermedia<br />

(audiovisual) apoyará a partir de este año proyectos<br />

en el sector de la música.<br />

Por otra parte, se han mantenido conversaciones<br />

con Corfo para habilitar un proyecto particular de<br />

financiamiento y apertura de créditos, similar a la<br />

que fue creada y utilizada para el surgimiento de la<br />

industria del cine, pero hasta ahora no ha logrado<br />

concretarse.<br />

9. audiovisual<br />

En el caso del Estado, la relación con el sector es<br />

intensa y directa. Lo anterior se puede visualizar,<br />

por ejemplo, por medio de la cantidad de instituciones<br />

que se vinculan con el sector. Estas relaciones<br />

se observan explícitamente con instituciones<br />

como el Consejo de la Cultura, el CNTV, Corfo,<br />

ProChile, Dirac y BancoEstado, que de manera<br />

específica proveen de apoyo financiero y técnico<br />

al sector audiovisual.<br />

Junto con ello, el sector enfrenta distintas regulaciones<br />

administradas por el Estado, como el Consejo<br />

de Calificación Cinematográfica del Mineduc. De<br />

la misma manera, existen leyes específicas para<br />

el sector tales como la ley n°19.889, que regula las<br />

condiciones de trabajo y contratación de los trabajadores<br />

de artes y espectáculos.<br />

El proceso de internacionalización del sector audiovisual<br />

ha incorporado actores extranjeros que participan<br />

de las diversas etapas de la cadena, invirtiendo<br />

en la etapa de creación y producción, como también<br />

en la apertura de canales de distribución y difusión<br />

en el extranjero. Se puede mencionar la Conferencia<br />

de Autoridades Cinematográficas de Iberoamércia<br />

(CACI) o el programa Ibermedia.<br />

Finalmente, se puede mencionar que el país se<br />

encuentra en una etapa de cambio entre una estrategia<br />

orientada al fomento de la creación (lo que ha<br />

llevado a generar una cantidad importante de obras<br />

o productos audiovisuales) y una complementación<br />

de esta con el esfuerzo lógico de una estrategia de<br />

producción, comercialización y distribución de las<br />

obras creadas.<br />

III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO<br />

......<br />

299<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!