16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRÁFICO 60: Contribuyentes asociados a actividades de publicidad,<br />

según tipo y tamaño<br />

GRAN<br />

EMPRESA<br />

MEDIANA<br />

EMPRESA<br />

PEQUEÑA<br />

EMPRESA<br />

MICRO<br />

EMPRESA<br />

OTROS NO<br />

EMPRESA<br />

N° DE CONTRIBUYENTES POR CATEGORÍA<br />

0 2.400 4.800 7.200 9.600 12.000<br />

Fuente: Sistematización tamaño de empresas sector con base en información SII,<br />

años 2010 - 2011.<br />

Las ventas de los tres códigos de actividad asociados directamente<br />

al cine habrían alcanzado en el 2011 un total<br />

de 3.030.668 UF (US$136 millones). 42 Estas ventas presentan<br />

una baja con respecto al valor en UF del 2005,<br />

año en que se vendieron 4,1 millones de UF (US$128<br />

millones). Al analizar en mayor detalle por código, se<br />

observa que tanto el código asociado a producción de<br />

películas cinematográficas como el de exhibición de<br />

cine han bajado sus ventas en el periodo analizado. La<br />

actividad de distribución cinematográfica, es en este<br />

caso la única actividad de las tres asociadas al cine que<br />

habría mantenido ventas constantes entre 2005 y 2011.<br />

En relación a actividades de televisión incluyendo<br />

televisión abierta y servicios de televisión no abierta<br />

se observan realidades similares con distintas<br />

intensidades. Las actividades de televisión abierta<br />

habrían aumentado levemente sus ventas en UF<br />

entre 2005 y 2011, pasando de 16 millones de UF<br />

(US$ 502 millones) en 2005 a 16,8 millones de UF<br />

(US$ 759 millones) en 2011. El total de empresas de<br />

televisión abierta habría pasado de 330 a 361 entre<br />

el 2005 y el 2011.<br />

El mismo cálculo para las actividades de televisión<br />

no abierta permite observar el aumento de ventas<br />

entre 2006 y 2011 que pasa de 17,1 millones de UF<br />

(US$ 535 millones) a 20,3 millones de UF (US$ 916<br />

millones). El total de empresas ha pasado de 31 a 80<br />

y el de trabajadores dependientes ha pasado de 135,<br />

en 2005, a 944 en 2011, todo lo cual muestra que esta<br />

actividad estaría también en expansión.<br />

La publicidad se ha medido asociada a los códigos de<br />

actividad empresas de publicidad y servicios personales<br />

en publicidad. La primera actividad habría<br />

pasado de 4.990 empresas en el 2005 a 5.485 en el<br />

2011, y la segunda de 318 a 475 en el mismo periodo.<br />

Si bien estas cifras podrían mostrar relación entre<br />

el trabajo en publicidad y la línea de organización<br />

empresarial, se debe notar que, según datos del<br />

SII, además, habría en el sector publicidad más de<br />

11.000 contribuyentes no empresa, lo que indica que<br />

el sector estaría fuertemente influenciado por la<br />

categoría de trabajo independiente.<br />

Las ventas de la publicidad en general se habrían<br />

mantenido estables, pasando de 28,8 millones de<br />

UF en el 2005 (US$902 millones) a 32 millones de UF<br />

en el 2011 (US$1.445 millones) en el 2011.<br />

Se debe notar que, según estudios del rubro, no habría<br />

exclusividad en la dedicación de empresas a la<br />

televisión, cine y publicidad, con lo que se puede decir que el<br />

sector en general sí presenta alza en las ventas.<br />

Las ventas promedio por empresa muestran que<br />

aquellas con mayores ingresos serían las asociadas a<br />

los servicios de televisión no abierta, seguida de las<br />

empresas dedicadas a la exhibición de films. Se debe<br />

considerar que, en este caso, las actividades de televisión<br />

no abierta estarían recibiendo ingresos tanto<br />

desde el pago de usuarios como desde la venta de<br />

espacios publicitarios. Las empresas de exhibición de<br />

films recibirían ingresos por venta de entradas al cine,<br />

tanto de películas chilenas como extranjeras, y parte<br />

de sus ingresos podría deberse también a la venta de<br />

alimentos en el cine. Las empresas de televisión abierta<br />

mantendrían un alto promedio de ingreso mensual,<br />

superando los $80 millones de pesos. 43<br />

42 Este dato de venta del sector audiovisual ha considerado para la actividad Exhibición de films y videocintas el mismo valor de ventas<br />

del 2010. Esto, en función del reducido número de empresas de la actividad y de la solución que entrega el SII para estos casos, en que<br />

en lugar de la venta muestra un *.<br />

43 El número de empresas asociadas al código CIIU Actividades de televisión abierta permite visualizar que figuran muchas más empresas<br />

que canales de televisión. Estas otras empresas podrían estar relacionadas a empresas productoras que trabajan para la televisión.<br />

Así, si bien el ingreso de los canales de televisión abierta es muy superior a las cifras promedio de venta acá planteadas, se debe<br />

notar que las empresas relacionadas a estas actividades de televisión, y que se asocian a un tamaño menor, tienen ventas menores.<br />

I. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA<br />

......<br />

95<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!