16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

208<br />

......<br />

Si bien es cierto en el proceso de producción se<br />

tiende a una transversalidad de los actores en los<br />

distintos tipos de producciones, en el caso de la<br />

distribución y comercialización, esta tiende a especializarse<br />

según el tipo de producción.<br />

Televisión: En el caso del material audiovisual para<br />

televisión, los principales agentes de distribución<br />

son los propios canales de televisión que, o bien<br />

distribuyen sus propias creaciones, o compran y<br />

participan de la distribución de las producciones<br />

que nacen de productoras externas a los canales.<br />

Por su parte, las productoras de mayor tamaño<br />

también se acercan a la internacionalización de la<br />

producción, colocando sus realizaciones en mercados<br />

internacionales y logrando presencia en canales<br />

de televisión extranjeros.<br />

Desde otro frente, actores importantes que aparecen<br />

en esta etapa de la cadena de distribución son las<br />

empresas de televisión por cable, que también captan<br />

una parte importante del total de ventas de sector.<br />

Los espacios donde las empresas de menor tamaño<br />

pueden participar de esta etapa de la cadena corresponden<br />

a las oportunidades que se generan en<br />

torno a los canales de televisión regionales.<br />

Finalmente, se destaca el uso de espacios de online<br />

que están llevando a cabo los canales para la distribución<br />

de sus contenidos en forma paralela a sus<br />

formales tradicionales.<br />

Agencias de publicidad y de medios: En el caso de las<br />

producciones relacionadas con la publicidad, son ellas<br />

mismas (generalmente medianas y de gran tamaño)<br />

quienes se relacionan directamente con las empresas<br />

demandantes de estos servicios, transformándose en<br />

canal de distribución y comercialización.<br />

En algunas ocasiones estas agencias de publicidad<br />

actúan solo como comercializadoras, en la medida<br />

que establecen relaciones como proveedoras de servicios<br />

publicitarios de grandes empresas y demandan<br />

servicios audiovisuales a productoras menores.<br />

Grandes agencias de medios pueden generar un<br />

volumen que aumenta el poder negociador a la hora<br />

de reducir costos. 79<br />

Cadenas de cine: En el ámbito del cine puede verse<br />

una mayor diversidad de actores asociados a comercio<br />

y distribución que en las áreas de televisión o<br />

publicidad. Aún así, esto no necesariamente habla de<br />

un mercado competitivo.<br />

En el caso del cine importado de carácter masivo<br />

los canales de distribución y comercialización están<br />

dominados por empresas de tamaño mediano a<br />

grande que, en la gran mayoría de los casos, son<br />

sucursales de las majors internacionales 80 con sede<br />

en Chile. Aparecen acá los distribuidores para salas<br />

de cine, por ejemplo United International Pictures<br />

(UIP), y los propios consorcios de salas de cine (Cine<br />

Hoyts, Cinemark, etc.). La participación de estos<br />

últimos es fundamental en cuanto a la disposición<br />

de infraestructura para la distribución y exhibición<br />

del material audiovisual. En el caso del cine nacional<br />

existen distribuidores independientes, como<br />

BF Distribution, que se encargan de la distribución<br />

de la creación nacional. Cabe notar por último que<br />

la misma instancia de distribución se hace cargo,<br />

tanto de la película destinada al cine, como de la<br />

distribución del formato de video. Este último irá<br />

luego a la venta en locales especializados.<br />

Autodistribución: Respecto al cine documental, cortometrajes<br />

o cine arte, generalmente el productor<br />

se autodistribuye. Así, realizadores independientes<br />

o pequeñas productoras participan de esta etapa<br />

de distribución por medio de sus relaciones con<br />

organizaciones en torno a festivales, concursos, etc.<br />

Si bien es cierto no se generan importantes transacciones<br />

económicas, existen traspasos de recursos<br />

que permiten que los realizadores coloquen sus<br />

producciones en circuitos nacionales e internacionales,<br />

llegando con ello al público final. También<br />

se pueden identificar circuitos informales de distribución,<br />

donde el nivel de recursos movilizados es<br />

menor y donde prima el interés por la difusión. Se<br />

trata, por ejemplo, de ciclos de cine organizados por<br />

colectivos territoriales.<br />

79 En televisión se compran segundos; en prensa, columnas y centímetros; en revistas, páginas o porciones de las mismas: en<br />

radio se contratan espacios o cuñas y se auspician programas; en internet se paga por impresiones, por clicks sobre anuncios<br />

o por compras derivadas de la publicidad web.<br />

80 Compañías de producción y distribución de largometrajes de cine que de forma global y sostenida en el tiempo producen y<br />

distribuyen la mayor parte de los largometrajes de cine de éxito comercial a nivel mundial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!