16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracterización del oficio creativo<br />

Con respecto al tipo de empleo, se observa en el<br />

Gráfico 24 que hay marcadas diferencias entre los<br />

sectores creativos. Mientras los coreógrafos y bailarines,<br />

artesanos y joyeros, operadores de apoyo al diseño y músicos,<br />

cantantes y bailarines callejeros tienden fuertemente a<br />

ser trabajadores por cuenta propia, 29 en otras ocu-<br />

paciones tales como operadores editoriales, educación e investigación,<br />

dibujantes técnicos, trabajadores del sector informático<br />

y patrimonio preservadores, tienden a ser principalmente<br />

empleados dependientes. Las ocupaciones donde la<br />

categoría patrón tiene algún grado de importancia<br />

relativa son compositores, músicos y cantantes, arquitectos y<br />

patrimonio creadores.<br />

GRÁFICO 24: Estructura del empleo por ocupación u oficios de la industria creativa<br />

20%<br />

40% 60% 80%<br />

100%<br />

Artesanos y joyeros<br />

Artistas visuales<br />

Fotógrafos y afines<br />

Actores y directores de cine y televisión<br />

Coreógrafos y bailarines<br />

Artistas de circo<br />

Editorial autores<br />

Editorial operadores<br />

Compositores, músicos y cantantes<br />

Músicos, cantantes y bailarines callejeros<br />

Arquitectos, urbanistas y afines<br />

Dibujantes técnicos<br />

Diseñadores y decoradores<br />

Operadores de apoyo al diseño<br />

Trabajadores del sector informático<br />

Locutores de radio y televisión<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

56<br />

......<br />

Operadores de radio y televisión<br />

Trabajadores del ámbito de la publicidad<br />

Patrimonio transmisores<br />

Patrimonio preservadores<br />

Educadores e investigadores en cultura<br />

PATRÓN O EMPLEADOR<br />

Fuente: Casen 2011 en función de clasificación de ocupaciones culturales realizada por el Consejo de la Cultura.<br />

TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA<br />

EMPLEADOS<br />

29 Si bien existen trabajadores por cuenta propia que podrían caer en la categoría de empresa –en casos donde exista pago de IVA<br />

o que, trabajando en forma autónoma, hayan iniciado actividades de primera categoría–, y otros trabajadores por cuenta propia<br />

que podrían trabajar en completa informalidad, se presume, con cierta claridad, que existiría una relación directa entre los trabajadores<br />

por cuenta propia asociados a ciertos oficios y los contribuyentes no empresa. Dentro de este grupo se encontrarían<br />

principalmente personas que entregan boleta de honorarios o han iniciado actividades de segunda categoría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!