16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. consumo<br />

Se distinguen los siguientes tipos de consumidores<br />

asociados a las artes circenses:<br />

Consumo final directo: En esta categoría se encuentra<br />

el público general que concurre tanto a la<br />

exhibición de funciones del circo tradicional como<br />

a creaciones del circo contemporáneo.<br />

Mientras el circo tradicional está asociado a un<br />

espectáculo de carácter familiar, en el circo contemporáneo<br />

el perfil de los consumidores puede<br />

caracterizarse como un público joven y adulto<br />

proclive a espectáculos innovadores. De acuerdo a<br />

los datos en la ENPCC 2009 un 24% de la población<br />

habría asistido al circo en el último año.<br />

Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y centros culturales<br />

municipales que contratan talleres de circo<br />

y buscan con ellos generar espacios de recreación y<br />

generación de nuevos intereses en personas con riesgo<br />

social. Esto último se ha dado, por ejemplo, en<br />

la Municipalidad de Cerro Navia y en la población<br />

La Pincoya.<br />

En los siguientes cuadros se aprecia el tamaño del consumo<br />

por tipo, del que se podría inferir la distribución<br />

de ingresos para el circo tradicional y contemporáneo.<br />

CUADRO 24: Tamaño del consumo según tipo para el circo tradicional<br />

Consumo final indirecto: Corresponde al consumo<br />

que es pagado por el Estado o por empresas privadas<br />

para ser puestas a disposición del público final. El<br />

supermercado Jumbo es un ejemplo de empresa que<br />

ha pagado por espectáculos de circo y que aprovecha<br />

los intermedios para promocionar sus productos.<br />

Según la Encuesta de Espectáculos Públicos (INE,<br />

2010), se observa, existe una tendencia al consumo<br />

pagado (69% en 2010) por sobre el consumo gratuito<br />

(31% en el mismo año).<br />

Consumo intermedio: Aunque con un marcado rasgo<br />

experimental e incipiente, se observan experiencias<br />

ligadas a la producción teatral y audiovisual, donde<br />

números y rutinas circenses forman parte de una<br />

obra teatral o de un video documental.<br />

Como consumidor intermedio no asociado al<br />

rubro creativo propiamente tal, participa el sector<br />

educativo. Si bien a baja escala en la actualidad,<br />

este sector puede consumir productos intermedios<br />

(talleres, actividades complementarias) que forman<br />

parte de la oferta educativa integral que un determinado<br />

centro educacional ofrece en su currículo.<br />

También se observan los eventos institucionales o<br />

talleres que algunas empresas están comenzando a<br />

considerar tanto en sus actividades de capacitación<br />

como de recreación.<br />

Otro tipo de consumo intermedio estaría dado por<br />

iniciativas tales como las originadas en el Servicio<br />

Nacional para la Prevención y Rehabilitación del<br />

CONSUMO FINAL DIRECTO<br />

CONSUMO FINAL INDIRECTO<br />

CONSUMO FINAL INTERMEDIO<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información estadística de consumo final<br />

estimado mediante datos de gasto y gratuidad, y en base a datos estimativos<br />

de consumo intermedio.<br />

Nota:<br />

El tamaño de los cuadrados es solo referencial y toma como insumo el<br />

contexto dado en el punto anterior.<br />

CUADRO 25: Tamaño del consumo según tipo para el circo contemporáneo.<br />

CONSUMO FINAL DIRECTO<br />

CONSUMO FINAL INDIRECTO<br />

CONSUMO INTERMEDIO<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información estadística de consumo final<br />

estimado mediante datos de gasto y gratuidad, y en base a datos estimativos<br />

de consumo intermedio.<br />

Nota:<br />

El tamaño de los cuadrados es solo referencial y toma como insumo el<br />

contexto dado en el punto anterior.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

171<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!