16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos canales de difusión masiva, y particularmente<br />

en este sector creativo, han roto todos los paradigmas<br />

de la propiedad intelectual restringida. Así la<br />

red social ha promovido tanto una creación colectiva<br />

como una apreciación común y transversal, que sin<br />

impedir la circulación y el uso libre de la foto, ha<br />

resguardado el reconocimiento autoral de la obra.<br />

Se requiere de la generación de espacios propios<br />

de difusión –que hoy son escasos y compartidos<br />

con otras artes visuales– para que puedan adquirir<br />

su propia autonomía, ejecutar sus propias<br />

agendas y promover sus respectivas audiencias.<br />

Insumos creativos en etapas avanzadas<br />

del ciclo:<br />

CUADRO 14: Sectores vinculados con la fotografía para el<br />

comercio y la difusión<br />

PUBLICIDAD<br />

PATRIMONIO<br />

NUEVOS MEDIOS<br />

EDITORIAL<br />

EDUCACIÓN<br />

DISEÑO<br />

ARQUITECTURA<br />

TELEVISIÓN<br />

RADIO<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊<br />

◊<br />

La relación con el sector patrimonial, tal como<br />

ocurre en otros sectores creativos es bidireccional.<br />

El patrimonio usa la fotografía y la fotografía<br />

usa al patrimonio para difundirse. La educación<br />

en un contexto similar usa a la fotografía como<br />

elemento pedagógico y es de esta manera que la<br />

fotografía se difunde y comercializa por medio de<br />

los libros escolares.<br />

Los nuevos medios aparecen como un sector muy<br />

importante en la difusión. Hoy, por ejemplo, los<br />

aparatos fotográficos pueden enviar, cada vez<br />

con más facilidad, sus contenidos directamente<br />

a formatos mediales, lo que agiliza el proceso de<br />

difusión. Las redes sociales son también un medio<br />

por el que se podría difundir la fotografía de autor.<br />

La publicidad aparece como uno de los principales<br />

consumidores de fotografía, y es por medio de ella,<br />

aun cuando sea a nivel de consumo intermedio, el<br />

camino por el que mucha gente se relaciona con<br />

la fotografía. El diseño aparece principalmente como<br />

complemento a la fotografía, en el proceso de edición<br />

de publicaciones y en la fotografía publicitaria.<br />

La radio y la televisión, si bien son medios que podrían<br />

difundir la fotografía principalmente en su<br />

contexto de evento expositivo, en la práctica no<br />

actúan como tal, y cuando lo hacen, es en forma<br />

muy leve.<br />

◊ ◊ ◊ = Alta vinculación, imprescindible en el proceso<br />

◊ ◊ = Vinculación eventual, no la mayor<br />

◊ = Escasamente relacionada, pero presente<br />

Fuente: Elaboración propia en función de entrevistas a encargados<br />

de áreas artísticas del CNCA.<br />

El sector editorial aparece como uno de los mejores<br />

soportes para la comercialización y difusión de<br />

la fotografía. En este mismo contexto, libros con<br />

orientación hacia otros sectores creativos, tales<br />

como libros de arquitectura, usan la fotografía como<br />

soporte básico y muestran en forma explícita al<br />

autor de la fotografía, lo que en forma indirecta<br />

podría transformarse en un medio de promoción<br />

para el fotógrafo.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

137<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!