16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

workshops, designrooms, foros, premios, ferias (nacionales<br />

e internacionales) y congresos, que actúan como<br />

aglutinadores del sector, como canales de difusión<br />

y que contribuyen a la generación de redes productivas<br />

o de encuentro entre creadores, por ejemplo,<br />

Salón del Diseño Joven, Bienal de Diseño, Semana<br />

Chile Diseño o SUDALA.<br />

Academia: El espacio universitario cumple un rol<br />

relevante en el análisis, investigación y difusión del<br />

sector diseño. Desde este espacio se desarrollan análisis<br />

sobre los mejores trabajos de una determinada<br />

disciplina o ámbito para ponerlos en valor, difundirlos<br />

y generar reflexión. Esta labor se efectúa a<br />

través de seminarios, charlas, exposiciones, workshops,<br />

invitación a exponentes internacionales, etc.<br />

Insumos creativos en etapas<br />

avanzadas del ciclo<br />

El sector del diseño también requiere de otros<br />

sectores creativos al momento de difundirse y comercializarse.<br />

En el siguiente cuadro se aprecian<br />

los sectores relacionados al comercio y difusión<br />

del diseño y la intensidad de esa relación.<br />

En la misma medida que el audiovisual usa el diseño<br />

como medio de creación, el producto audiovisual<br />

derivaría como medio de difusión para el diseño. Lo<br />

mismo sucedería con la artesanía en la medida que<br />

hayan productos artesanales que usen diseño y luego<br />

sean dados a conocer y comercializados.<br />

La relación con el sector editorial es dual en la<br />

medida que el diseño sirve a la producción editorial,<br />

y este a la vez se difunde tanto en medios escritos<br />

específicos orientados al diseño como en todo texto<br />

en el que el diseño tome un rol importante.<br />

CUADRO 39: Sectores vinculados con el diseño para el<br />

comercio la difusión<br />

EDUCACIÓN<br />

PUBLICIDAD<br />

TELEVISIÓN<br />

NUEVOS MEDIOS<br />

EDITORIAL<br />

ARTESANÍA<br />

AUDIOVISUAL<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊ = Alta vinculación, imprescindible en el proceso<br />

◊ ◊ = Vinculación eventual, no la mayor<br />

◊ = Escasamente relacionada, pero presente<br />

Fuente: Elaboración propia en función de entrevistas a encargados<br />

de áreas artísticas del CNCA.<br />

Los nuevos medios, la televisión, en esencia visuales,<br />

son sectores que, además de usar al diseño como<br />

medio de creación, en su calidad de medio masivo<br />

pueden difundirlo. La publicidad también usa al<br />

diseño en su creación y puede luego transformarse<br />

en eventual medios de difusión.<br />

La educación por último, sería un mercado en el<br />

que también se difunde el diseño.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

235<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!