16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTESANÍA<br />

La Unesco establece que “los productos artesanales<br />

son los producidos por artesanos, ya<br />

sea totalmente a mano o con ayuda de herramientas<br />

manuales o incluso de medios mecánicos,<br />

siempre que la contribución directa del artesano<br />

siga siendo el componente más importante del producto<br />

acabado [...] Se producen sin limitación [...]<br />

utilizando materias primas procedentes de recursos<br />

sostenibles” (Unesco, 1997: 9).<br />

Clasificaciones y estudios sobre el sector han distinguido<br />

también la artesanía en base a los objetos<br />

producidos, hablando de artesanía ornamental,<br />

artesanía en juguetes o artesanía en vestuario; se<br />

han establecido también clasificaciones en función<br />

de la materia prima con que se trabaje, por ejemplo<br />

orfebrería, textil, madera, cerámica.<br />

La artesanía, en la perspectiva de las industrias<br />

creativas, emerge como uno de los sectores que más<br />

empleo genera y cuyo vínculo con distintos procesos<br />

de comercialización resulta más natural y casi obvio.<br />

49 En general, la producción artesanal está fuertemente<br />

relacionada con el acto de comercializar, a<br />

diferencia de otras disciplinas artísticas y creativas,<br />

y está muchas veces vinculada con el lenguaje de los<br />

mercados, las ferias y el comercio.<br />

La artesanía se inserta en técnicas de producción de<br />

muy larga data en Chile, cuyo oficio se ha traspasado<br />

por medio de la relación de maestros con aprendices<br />

a lo largo de generaciones. Esta transmisión se ha<br />

dado en torno a la lógica de talleres donde, por distintas<br />

vías, adscribían personas con interés y talento<br />

a quienes se les enseñaba la técnica y conocimientos<br />

necesarios para la producción de un determinado<br />

rubro artesanal. Esta antigua transferencia de conocimiento,<br />

asociada al arraigo territorial y local de<br />

la actividad artesanal, ha situado a la artesanía, a los<br />

artesanos y a su producción en un lugar importante<br />

dentro del patrimonio de pueblos, regiones y países.<br />

Tal como se señalaba, la artesanía dentro de los sectores<br />

creativos se conforma como un sector con un vasto<br />

tejido de trabajadores independientes asociados a<br />

la etapa de creación y microempresas asociadas a la<br />

etapa del comercio. Su transversalidad territorial y<br />

énfasis en el carácter rural explica la generación de iniciativas<br />

de desarrollo para este sector desde entidades<br />

vinculadas, no con el campo artístico o creativo, sino<br />

con el campo emergente empresarial o de desarrollo<br />

económico local (por ejemplo Fosis o Sercotec).<br />

Asociado con lo anterior, la artesanía también presenta<br />

un fuerte vínculo con la actividad turística, a la<br />

cual complementa. En tanto los bienes artesanales<br />

incorporan el valor de la producción no seriada, que<br />

supone dedicación, habilidad y oficio, y que habla<br />

también de un determinado lugar, producen, a su<br />

vez, una identidad territorial, al ser bienes que interesan<br />

al flujo de turistas como registro de su paso<br />

por un determinado territorio, lo que comúnmente<br />

se asocia con un “recuerdo de”.<br />

El proceso de creación de la artesanía tiene un valor<br />

en sí mismo, por lo que el comercio del bien artesanal,<br />

la puesta en valor del oficio y la elaboración<br />

de la artesanía logran, con el tiempo, posicionarse<br />

como elementos de rescate patrimonial.<br />

49 Es de los sectores creativos que presenta mayor cantidad de personas asociadas al oficio y uno de los más importantes en<br />

términos de número de empresas asociadas.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

109<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!