16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, el arte relacionado con las industrias<br />

creativas y la instrumentalización de las obras en<br />

otros sectores económicos tales como el diseño, el<br />

cine y la publicidad, poco a poco comienza a insertarse<br />

en las estrategias comerciales y de imagen de las<br />

empresas. Es probable que sean estos ámbitos los<br />

que estarían reflejados en estadísticas de cantidad<br />

de empresas, ventas y empleados.<br />

Coincidentemente con lo anterior, la estructura de<br />

empresas que se evidencia en el sector da cuenta<br />

de micro y pequeñas empresas con niveles de<br />

ventas bajos. Estas corresponderían a colectivos<br />

de creación y talleres que, de manera importante,<br />

funcionan de modo informal.<br />

Entre los actores asociados la producción se pueden<br />

distinguir:<br />

Condiciones laborales<br />

Aislando de este análisis las condiciones económicas<br />

y laborales que enfrentan los artistas consagrados<br />

o los que están consolidando su carrera<br />

en mercados internacionales –por cuanto el número<br />

de estos es limitado y no representante de la<br />

amplia mayoría del sector–, la empleabilidad del<br />

sector da cuenta que un porcentaje importante<br />

de los profesionales que egresan no logran ejercer<br />

formalmente su condición artística.<br />

Según datos del Mineduc, el nivel de empleabilidad<br />

para los egresados de Arte y Licenciatura en Arte<br />

llega al 61% después del segundo año de egreso, y<br />

los ingresos llegan en promedio a los $552.000 al<br />

quinto año de egreso. 52<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Universidades: Espacios formales donde se producen<br />

creaciones de artes visuales en torno a las<br />

escuelas de arte.<br />

Artistas consagrados: Esta categoría, si bien recibe<br />

múltiples interpretaciones, abarca a un grupo<br />

pequeño de artistas que han alcanzado renombre<br />

nacional o internacional a partir de su creación. No<br />

es un término necesariamente vinculado a la capacidad<br />

de generación de recursos económicos, dado<br />

que existen artistas que son considerados consagrados<br />

y que no se destacan por la gran cuantía de ingresos<br />

que generan con su obra. Participa aquí una<br />

pequeña élite de artistas nacionales que sobreviven<br />

de su creación y exponen en el extranjero.<br />

Artistas: En esta categoría genérica se incluye a una<br />

variedad amplia de artistas independientes, que<br />

trabajan de manera individual y que se distinguen<br />

por su nivel de posicionamiento en el medio. Se<br />

consideran aquí artistas jóvenes que inician su<br />

producción en el sector y también artistas de mayor<br />

trayectoria temporal, pero cuyo posicionamiento es<br />

más limitado. Su producción se genera principalmente<br />

en talleres. 51<br />

Parte importante de estos sueldos podría corresponder<br />

a los recursos que algunos artistas perciben<br />

por su relación laboral con las universidades<br />

en donde se desempeñan como docentes.<br />

Ahora bien, una parte considerable de las condiciones<br />

laborales de los artistas está determinada<br />

por la cuantía de las becas y fondos (nacionales e<br />

internacionales) a los que acceden algunos de ellos.<br />

Considerando que los fondos provenientes del<br />

Fondart son parte importante de los recursos disponibles,<br />

las condiciones de financiamiento del sector<br />

dependen de qué tan suficientes sean estos recursos.<br />

Asimismo, la gran mayoría de los artistas visuales<br />

se mantendría en un ámbito de informalidad,<br />

tanto en términos de inicio de actividades como<br />

en relación al registro formal de ventas, lo que dificulta<br />

precisar la realidad del sector en términos<br />

cuantitativos.<br />

Por último, es importante destacar que Chile<br />

cuenta con una serie de artistas –los menos– que<br />

logran ejercer a cabalidad su condición, y cuyos<br />

ingresos provienen, en un porcentaje significativo<br />

de la comercialización de su creación, presentando<br />

sus obras en el extranjero y generando recursos<br />

a partir de una alta valoración de su obra.<br />

......<br />

122<br />

......<br />

51 Según información de la Casen para el 2009 había en Chile 3.800 personas que se declararon bajo el oficio de Escultores, pintores y afines.<br />

52 Los ingresos al quinto año después de su titulación corresponden a los ingresos percibidos por la cohorte de titulados 2005 y 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!