16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. editorial<br />

8. música<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Los actores fundamentales son varios dentro del<br />

Estado, y no siempre están bien articulados entre<br />

sí. Se encuentran principalmente el Consejo de la<br />

Cultura, el Mineduc, la Dibam y la Asociación de<br />

Municipalidades, que apoyan al sector a través de<br />

políticas de fondos concursables para la edición,<br />

la creación y la investigación, privilegiando en<br />

muchos de ellos la línea literaria. También está la<br />

responsabilidad de la generación de instrumentos<br />

que promuevan y faciliten la lectura y la industria<br />

editorial, como pueden ser la Ley del Libro y programas<br />

específicos, como Lee Chile Lee.<br />

Dentro de las líneas apoyadas por los fondos del<br />

Consejo de la Cultura en 2011, la que tuvo la mayor<br />

concentración en relación al monto asignado fue la<br />

asociada al consumo lector (es el único sector de los<br />

tres fondos asociados a industrias culturales –música,<br />

audiovisual y libro–, que tiene una línea destinada<br />

a fomentar el consumo).<br />

El Estado también es un comprador muy importante<br />

de obras editadas, con las que cubre tanto<br />

su red de bibliotecas públicas como determinados<br />

proyectos dirigidos al sistema educativo. En cuanto<br />

a los gobiernos locales, se ha producido una red importante<br />

de asociación con empresas privadas y las<br />

propias del sector editorial para organizar y difundir<br />

ferias del libro, que permiten la participación de<br />

editoriales más pequeñas y alternativas.<br />

La participación del sector privado se expresa en<br />

ciertas orgánicas asociativas, como la Cámara<br />

Chilena del Libro, y también en patrocinios y<br />

auspicios de numerosos concursos literarios, que<br />

permiten ampliar el espectro creador y difusor.<br />

Dentro de las instituciones ligadas a la internacionalización,<br />

por último, se encuentran la Dirac y<br />

ProChile. Ambas mantuvieron durante, al menos<br />

los últimos dos años, iniciativas asociadas a apoyar<br />

la etapa de internacionalización del libro.<br />

Desde el Estado operan distintas agencias que están<br />

comprometidas con el desarrollo del sector, particularmente<br />

el Consejo de la Cultura, que tiene fondos<br />

concursables para el desarrollo de la formación,<br />

investigación, creación y difusión. Existe, además,<br />

dentro de las líneas programáticas del Consejo,<br />

el programa Escuelas de Rock, que opera desde el<br />

Departamento de Ciudadanía y Cultura, y cuya<br />

misión es difundir y promocionar el desarrollo del<br />

rock chileno como patrimonio cultural de la música<br />

popular nacional, fortaleciendo la asociatividad<br />

cultural de los jóvenes, a través de procesos de<br />

formación, gestión y difusión de su creación; está<br />

también el traspaso de recursos hacia las orquestas<br />

sinfónicas juveniles e infantiles de Chile, ambos<br />

programas enfocados fuertemente en la educación y<br />

formación musical. Existen, también, un conjunto<br />

de premios destinados a la creación y al reconocimiento<br />

de autores destacados.<br />

Dentro de las líneas de financiamiento del Consejo<br />

de la Cultura en fondos concursables, se observa que<br />

en el 2011 las más destacadas en relación al monto<br />

adjudicado fueron las asociadas a Formación,<br />

Investigación y Producción. Luego, y con un monto<br />

relativamente menor de recursos, se encontrarían<br />

las líneas de Creación y Difusión.<br />

La Ley de Donaciones Culturales, por su parte,<br />

tiene incluida en sus actividades el sector de la<br />

música. Dentro y fuera de este formato de donaciones<br />

culturales, empresas privadas apoyan proyectos<br />

asociados a la música docta y, en particular, la<br />

constitución de las corporaciones que sostienen los<br />

teatros y orquestas, así como también el desarrollo<br />

de programas de presentaciones. En otros casos, la<br />

empresa privada puede también operar como un<br />

auspiciador o patrocinador de grandes recitales en<br />

vivo, que le sirve como plataforma de publicidad o<br />

fidelización de clientes.<br />

La participación del sector privado se refleja también<br />

en la existencia de la Sociedad Chilena del Derecho de<br />

Autor (SCD), que juega un papel clave en la difusión<br />

y protección de derechos de la industria de la música.<br />

......<br />

298<br />

......<br />

La Dirac, dentro de las líneas sectoriales de apoyo<br />

2010, presenta proyectos en el ámbito de la música. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!