16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

final indirecto, dado que parte de la creación es subvencionada<br />

por el Estado como incentivo para el desarrollo<br />

y la puesta en valor de la tradición artesanal. El<br />

consumo intermedio de artesanía es aún leve, por lo que<br />

presenta el menor tamaño entre las categorías tratadas.<br />

Infraestructura,<br />

equipamiento e insumos<br />

La actividad artesanal que desarrolla prácticas<br />

tradicionales de producción mantiene un hábito<br />

no comercial en los insumos que requiere para su<br />

producción. Generalmente, la actividad artesanal<br />

ha surgido como necesidad de implementar soluciones<br />

funcionales, tales como el abrigo, el traslado<br />

u otros, y han usado para ello los materiales<br />

existentes en un determinado territorio. Este uso,<br />

transformado y sustentado luego en su valor tradicional,<br />

se ha visto problematizado en el último<br />

tiempo al no poder mantenerse la disponibilidad<br />

de recursos. El componente de sustentabilidad,<br />

que agrega valor a un objeto artesanal, complejiza<br />

aún más la obtención de insumos.<br />

En la actualidad, este uso territorial de los recursos<br />

se ha adaptado, y hoy existe, por ejemplo, una<br />

relación entre el artesano y los insumos provistos<br />

por el reciclaje de materiales. Muchos objetos<br />

se construyen con desechos de otros objetos de<br />

diversos sectores de la producción, lo que confirma<br />

esta actividad como una labor sustentable y<br />

amigable con el entorno.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

116<br />

......<br />

Cuando los artesanos tienen que establecer relaciones<br />

formales con proveedores, se evidencian<br />

también importantes brechas y espacios de mejoramiento,<br />

asociadas, por ejemplo, a la virtud de<br />

las economías de escala en la compra de insumos.<br />

Se ha señalado que la producción de artesanía se<br />

configura en el espacio de un taller, generalmente<br />

vinculado a las mismas residencias de los artesanos.<br />

Otra dimensión de la infraestructura está relacionada<br />

con el circuito de ferias y exposiciones,<br />

donde los artesanos muestran sus objetos y<br />

concretan la comercialización. En general, se observan<br />

en Chile ferias de diverso alcance, calidad<br />

y prestaciones para los artesanos, dependiendo<br />

de las ciudades y entes organizadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!