16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si bien en el apartado “Estructura de la industria<br />

creativa” el sector será tratado como un todo y se<br />

comparará con el nivel nacional para entender sus<br />

particularidades, en el “Análisis económico comparativo<br />

entre sectores creativos” se considerará<br />

en forma paralela y explícita –en la medida que los<br />

datos lo permitan– cada sector creativo, incluyendo<br />

aquellos que para este estudio son objeto de análisis<br />

principal (artes visuales, fotografía, artesanía, artes circenses,<br />

danza, teatro, editorial, música, audiovisual/cine, arquitectura<br />

y diseño) 5 y los demás sectores que, sin ser motivo<br />

de un estudio profundo en los capítulos más analíticos,<br />

se entiende forman parte de la industria<br />

creativa (radio, televisión, publicidad, patrimonio, educación e<br />

investigación cultural, medios informáticos). Por último, el<br />

apartado “Análisis económico independiente por<br />

sector creativo” buscará dar una lectura transversal<br />

por sector a modo de enfatizar los hallazgos y elementos<br />

determinantes de cada uno de ellos.<br />

Según la factibilidad de agrupación sectorial que<br />

permite cada fuente de información disponible, se<br />

han estructurado y generado las siguientes categorías<br />

de acuerdo al SII (Cuadro 2), la Casen (Cuadro<br />

3) y Aduanas (Cuadro 4).<br />

CUADRO 2: Clasificación de actividades creativas formales<br />

SECTORES<br />

Artesanía<br />

Artes visuales<br />

Fotografía<br />

Teatro<br />

Danza<br />

Artes circenses<br />

Editorial<br />

(Libros, publicaciones periódicas y<br />

otras publicaciones)<br />

Música<br />

Audiovisual (Cine)<br />

Arquitectura<br />

Diseño<br />

Medios informáticos<br />

Radio<br />

Televisión<br />

Publicidad<br />

Patrimonio<br />

Educación e investigación cultural<br />

Fabricación de insumos<br />

Transversal<br />

Fuente: Elaboración propia en base a los sectores creativos indentificables y<br />

diferenciables a partir de códigos de actividad del SII.<br />

Nota 1: En adelante, para todo el estudio, se aplicarán cursivas para hacer referencia<br />

a estos sectores agrupados mediante elaboración propia en base<br />

a información del SII.<br />

Nota 2: La categoría medios informáticos contiene códigos de actividad sugeridos<br />

por la Unesco asociados a fabricación de software, videojuegos y<br />

otros contenidos creativos digitales.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

32<br />

......<br />

Nota 3: La categoría fabricación de insumos obedece a actividades que generan<br />

insumos para la creación artística. Están principalmente asociados a<br />

los sectores del rubro industrial, tales como el audiovisual y la música.<br />

Nota 4: La categoría transversal incluye todos los códigos de actividad que no<br />

pueden clasificarse en un sector creativo particular y que, en cambio,<br />

obedecen a actividades que pueden estar en más de un sector creativo.<br />

Nota 5: Detalle de las actividades de cada categoría en Anexo 1: Selección códigos<br />

CIIU por sector creativo.<br />

Nota 6: El sector editorial será usado en algunos casos como bloque completo<br />

y en otros diferenciando entre editorial libros, editorial publicaciones<br />

periódicas y editorial otros.<br />

5 El sector nuevos medios, que sí es considerado uno de los principales focos de análisis en los capítulos posteriores, no será tratado<br />

en este capítulo económico por la imposibilidad de separar la actividad empresarial y los oficios según las fuentes actuales. A<br />

futuro se espera contar también para este sector con información de carácter económico. Aun así, se debe considerar que varios<br />

de los sectores tratados, como medios informáticos, audiovisual y artes visuales, cuentan dentro de sus datos con parte de lo que, en una<br />

mayor desagregación, correspondería a nuevos medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!