16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARQUITECTURA<br />

La incorporación de la arquitectura como disciplina<br />

creativa da cuenta de una concepción<br />

amplia respecto de este sector, pues considera<br />

su función dentro del diseño arquitectónico de edificios,<br />

espacios públicos o planificación urbana, así<br />

como en la restauración y conservación de edificios,<br />

entre otros. En todos estos ámbitos antes descritos,<br />

la arquitectura puede jugar un papel fundamental<br />

cuando se incorpora la creatividad y la innovación.<br />

La producción del sector de la arquitectura es variada<br />

y está relacionada de manera transversal con el<br />

desarrollo económico y social de un país. En el<br />

caso de Chile, las cifras y la información disponible<br />

dan cuenta de un sector en constante crecimiento,<br />

tanto en sus niveles de ventas, número de empresas<br />

y capacidad de absorción de mano de obra. El<br />

formato de empleo del sector prepondera el trabajo<br />

independiente sobre el trabajo asalariado. Por<br />

otro lado, la cantidad de profesionales titulados<br />

año a año aumenta, teniendo además una tasa<br />

de empleabilidad relativamente alta con sueldos<br />

promedios entre los mayores del sector creativo.<br />

Para caracterizar al sector, es importante definir<br />

previamente el marco dentro del cual se enfocará<br />

el análisis. Existe una amplitud de formatos de<br />

creación y servicios posibles de identificar en el<br />

sector, desde arquitectos u oficinas que realizan<br />

un ejercicio libre de la profesión y que abarcan<br />

proyectos de pequeña escala, hasta los servicios<br />

de una oficina de arquitectos que diseña obras de<br />

gran envergadura, así como servicios menores y<br />

complementarios como elaboración de planimetría<br />

y gestión de permisos para obras. Ahora, si bien es<br />

posible identificar servicios de arquitectura en los<br />

sectores de la construcción e inmobiliario, en ambos<br />

casos estos servicios serán considerados como parte<br />

de sectores distintos al de la arquitectura; más bien,<br />

para efectos de este estudio, se comportan como<br />

consumidores de servicios en el momento en que<br />

se generan servicios tercerizados con arquitectos<br />

independientes u oficinas de arquitectos.<br />

Para el tipo de arquitectura que interesa ser analizada<br />

en este estudio, y que está asociada a conceptos<br />

netamente creativos, independiente del tipo<br />

de programa arquitectónico del edificio, espacio<br />

público o planificación urbana que se construye,<br />

existiría permeabilidad de la cadena o una relación<br />

bastante directa (sin necesidad de intermediarios)<br />

entre creadores y consumidor final. Así, esta se<br />

da directamente entre el arquitecto y la persona<br />

o institución que requiere un servicio creativo en<br />

esta disciplina.<br />

Por último, es importante destacar la existencia de<br />

una naciente internacionalización de la arquitectura<br />

chilena, que se expresa en exportación de servicios<br />

de arquitectura dada por un creciente reconocimiento<br />

de sus profesionales más destacados.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

213<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!