16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por último, también existe una variada gama de<br />

escuelas o academias que operan como microempresas<br />

y se han establecido como espacios para<br />

aprender a interpretar bailes y danzas específicas<br />

sin la aspiración de un estudio formal conducente<br />

a títulos o grados, sino como enfoque<br />

recreativo o semi profesional. Ejemplo de estas<br />

academias o centros de baile son la Academia de<br />

Ballet Sara Nieto, Escuela de Ballet Royal Dance<br />

Chile o la Escuela de Karen Connolly.<br />

2. creación y producción<br />

Desde el punto de vista económico, su producto principal<br />

es la representación de obra frente a un público.<br />

Sin embargo, los ámbitos en que la danza se desarrolla<br />

en la actualidad resultan bastante heterogéneos y<br />

dan lugar a productos de diversa naturaleza.<br />

A modo de enfrentar los requerimientos del medio,<br />

este tipo de producto se ha diversificado y hoy se<br />

complementa con recintos dedicados a la formación,<br />

realización de seminarios y actividades de<br />

especialización, arriendo de espacios, etc.<br />

Se debe destacar que la etapa de creación en danza<br />

tiene asociado al inicio un necesario proceso de<br />

investigación que genera el insumo para la posterior<br />

creación coreográfica.<br />

Por otro lado, tiende a darse una modalidad creativa<br />

en la producción interdisciplinaria, particularmente<br />

en el campo de la danza contemporánea, que está<br />

generando nuevos y complejos vínculos entre las industrias<br />

creativas y que lleva a ecosistemas de producciones<br />

que podrían potenciar las sinergias creadoras y<br />

distribuidoras de las obras.<br />

58 El único CIIU asociado directamente a danza es Instructores de Danza.<br />

El formato de creación en el sector estaría dado<br />

principalmente por profesionales independientes<br />

y agrupaciones o compañías de danza. Estudios<br />

recientes del sector han logrado catastrar a 1.691 personas<br />

dedicadas a la danza en Chile. De ellos, el 75%<br />

son mujeres, el 84% tiene menos de 45 años y el 62%<br />

reside en la Región Metropolitana. El 22% se dedica a<br />

la danza contemporánea, el 20% a la danza folclórica<br />

y el 8% al ballet o danza clásica (CNCA, 2012a).<br />

Por otra parte, el 32% declara trabajar en compañías<br />

independientes (pudiendo ser su primera o segunda<br />

prioridad en términos de tiempo de dedicación)<br />

y el 33% declara trabajar en academias de danza<br />

(pudiendo también ser esta su primera o segunda<br />

prioridad (CNCA, 2012a).<br />

La diferencia entre estos datos y los proporcionados<br />

por el SII se debería, a que la actividad no<br />

está bien representada en función de códigos CIIU<br />

de actividad, 58 con lo que la formalidad del sector<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

157<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!