16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Proyectos híbridos o transdisciplinarios: Son una<br />

cuarta categoría de productos, resultantes de la<br />

mezcla de distintas disciplinas que se articulan para<br />

un proyecto final, por ejemplo, diseño, arquitectura,<br />

música e ingeniería, y cuyo resultado puede ser una<br />

instalación interactiva en un espacio público.<br />

Ello constituye a los nuevos medios como una plataforma<br />

que liga transversalmente a la creación artística,<br />

la industria y particularmente la academia, desde<br />

su aporte a la innovación.<br />

En este contexto de diversidad productiva, es altamente<br />

complejo efectuar una clasificación taxativa<br />

entre los productos creados por este sector, sin embargo,<br />

a grandes rasgos –y a riesgo de simplificar– se<br />

pueden distinguir:<br />

• Obras artísticas/instalaciones de diversa naturaleza<br />

relacionadas con las expresiones de este<br />

sector (videoarte, videodanza, arte sonoro, instalaciones<br />

interactivas, performance, arte digital,<br />

entre otros). Estas obras suelen ser esencialmente<br />

interactivas, siendo este un requisito para la<br />

realización y consumo de la obra.<br />

• Obras artísticas con características de entretenimiento<br />

masivo tales como conciertos audiovisuales,<br />

cine 3D, mapping, artes escénicas audiovisuales<br />

y eventos en espacios públicos.<br />

• Productos funcionales tales como software de<br />

entretenimiento interactivo, videojuegos, animaciones,<br />

contenidos digitales (páginas web e<br />

internet), aplicaciones para telefonía, entre otros.<br />

• Contenidos digitales en plataformas de comunicación<br />

social y de participación ciudadana para<br />

la generación de contenido en internet tanto con<br />

fines comerciales como para el empoderamiento<br />

civil y procesos de transparencia (páginas web,<br />

redes sociales, internet).<br />

El proceso de creación de los nuevos medios implica<br />

la combinación de un componente artístico y la<br />

interacción con medios tecnológicos 92 principalmente<br />

a través del uso de software y equipos<br />

electrónicos. Ambas condiciones pueden o no<br />

darse en un mismo sujeto, es decir, es el artista<br />

o creativo el que se apoya en medios tecnológicos,<br />

o este desarrolla su obra apoyada por técnicos que<br />

no necesariamente son artistas. Ello implica que<br />

en el sector confluyen permanentemente creativos<br />

que se asocian para efectuar la obra con profesionales<br />

que dominan los medios tecnológicos. Por<br />

tanto, en el origen del proceso creativo es posible<br />

situar como agentes principales a los artistascreativos<br />

como también a profesionales-técnicos<br />

con dominios en tecnologías.<br />

En el ámbito de la creación y la producción en nuestro<br />

país confluyen creadores individuales, laboratorios<br />

de creación, investigación y experimentación<br />

(muchos de ellos amparados por universidades), y<br />

empresas formales dedicadas a la producción de elementos<br />

funcionales (animación, juegos interactivos,<br />

renders). La versatilidad de este oficio permite combinar<br />

la creación propia con participación en proyectos<br />

colectivos y, a la vez, trabajo en empresas formales.<br />

En el sector cabe distinguir entre las siguientes<br />

modalidades de creación y producción:<br />

Creadores individuales: Creativos que se dedican a<br />

la generación de obras y a la experimentación artística.<br />

Su motivación creativa puede no ser comercial,<br />

sino solo de experimentación o de divulgación (en<br />

ocasiones los fines comerciales pueden ser incluso<br />

cuestionados por los creadores).<br />

En esta categoría se integran tanto creadores jóvenes<br />

como consolidados. Los creadores más consolidados<br />

suelen ser autodidactas.<br />

Laboratorios de creación, investigación y experimentación:<br />

Agrupaciones o entidades ligadas a centros<br />

independientes o universitarios que trabajan en<br />

forma colaborativa y en red, en proyectos de arte<br />

y tecnología, o arte, tecnología y sociedad. Generan<br />

proyectos colectivos de investigación constituidos<br />

por equipos multidisciplinarios. En este sentido, si<br />

bien su producción combina objetos creativos y funcionales<br />

que puedan ser comercializables, el foco de<br />

su quehacer está puesto en la experimentación.<br />

También destaca en la labor de estos centros la<br />

recursividad en la experimentación, es decir, la<br />

creación que conduce al descubrimiento de nuevos<br />

elementos con los que se pueden descubrir nuevas<br />

......<br />

244<br />

......<br />

92 El paso de los medios tradicionales a los nuevos medios se da por la combinación de texto, sonido e imágenes que se transforman<br />

al lenguaje binario. El computador modifica y sistematiza a los nuevos medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!