16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infraestructura y equipamiento<br />

La necesidad de insumos y servicios del sector<br />

teatro es diverso según el tipo de obra. Existen<br />

obras con requerimientos escénicos mínimos<br />

(escenario, luz y sonido) y otras obras cuyo<br />

montaje requiere infraestructura arquitectónica<br />

o mecánica de gran complejidad.<br />

Por otra parte, muchas veces los miembros de<br />

las compañías suelen aportar insumos y objetos<br />

personales al montaje, y también es frecuente el reciclado<br />

de elementos tales como vestuario, utilería o<br />

escenografía, con lo que el requerimiento de insumos<br />

de proveedores formales es limitado. Bajo estas consideraciones,<br />

entre los principales requerimientos de<br />

la actividad teatral se distinguen: textiles, vestuario,<br />

maquillaje y utilería en general; servicios de sonido<br />

e iluminación; servicios multimedia (audiovisual);<br />

música; material de construcción (para escenografía);<br />

servicios de arquitectura y diseño; transporte de<br />

carga y pasajeros, hotelería y servicios de gráfica e<br />

imprenta entre otros.<br />

Culturales del Consejo Nacional de la Cultura y las<br />

Artes ha aportado en la habilitación de espacios<br />

para la producción de las artes escénicas. También espacios<br />

urbanos pueden ser acondicionados para el<br />

desarrollo de esta actividad, como plazas, centros<br />

comerciales, la calle, etc.<br />

Según datos de la ENPCC 2009 del total de personas<br />

asistentes al teatro un 64% habría asistido a<br />

salas especializadas, un 20% a salas acondicionadas<br />

en espacios público municipales o gimnasios,<br />

y el 14% a espacios públicos acondicionados como<br />

calles o plazas.<br />

Un tema relevante para la producción es la disposición<br />

de infraestructura adecuada para el desarrollo<br />

de la actividad, tanto en relación al acceso<br />

a salas de ensayo como a teatros acondicionados<br />

adecuadamente para la recepción de la audiencia.<br />

No existiendo estándares definidos para el equipamiento<br />

de las salas de teatro (escenario, butacas,<br />

cortinaje, climatización, servicios anexos, etc.),<br />

este es muy dispar. Existen recintos de alto nivel<br />

y recintos en vías de mejorar su infraestructura y<br />

servicios.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

152<br />

......<br />

De acuerdo a los datos levantados por el Consejo<br />

de la Cultura sobre infraestructura cultural, en<br />

2010 existían 148 salas de teatro en el país. El 48%<br />

de los teatros o salas de teatro se concentra en<br />

la Región Metropolitana, un 11% en la Región del<br />

Libertador General Bernardo O’Higgins y un 8%<br />

en la Región del Biobío, el resto de las regiones<br />

tienen menores porcentajes.<br />

Como una forma de suplir la falta o las dificultades<br />

de acceso de las compañías a espacios para<br />

el ensayo y la representación, la actividad teatral<br />

ha sumado como infraestructura otros recintos<br />

alternativos tales como cafés, bares o centros comunales.<br />

En este contexto, el Programa de Centros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!