16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Misión Comercial en el Mercado del Festival<br />

Internacional de Cine de Guadalajara<br />

• AFCI Locations Trade Show<br />

• Australab en el Marco del Festival Internacional<br />

de Cine de Valdivia<br />

• American Film Market y Participación en Evento<br />

PGA 2011<br />

• Mesa de Negocios - Festival de Viña Del Mar<br />

• Traída expositores Difusión Estudio de Mercado<br />

Perú y Ecuador<br />

• Seminario de Diseño y Negocios<br />

• Feria Internacional del Libro de Buenos Aires<br />

• Internacionalización de la Narrativa Gráfica e<br />

Ilustración Chilena 2011<br />

• Feria Internacional Bogotá 2011<br />

• Feria Internacional del Libro de Perú 2011<br />

• Feria Internacional del Libro de Guadalajara,<br />

México 2011<br />

• Traída de compradores en el marco de la Feria<br />

Internacional del Libro de Santiago<br />

• Misión en el marco de La Feria GDC (Game Developers<br />

Conference) en San Francisco<br />

En relación al número de proyectos por sector y<br />

montos promedio, se observa que una importante<br />

parte de proyectos y montos son entregados al sector<br />

audiovisual, luego al sector editorial y, por último,<br />

al sector diseño. Esa misma tendencia de mayor a<br />

menor por sector la tiene el monto promedio por<br />

proyecto.<br />

TABLA 44: Monto, número de proyectos y monto promedio por sector<br />

creativo (monto en miles de pesos)<br />

Otra de las líneas de apoyo de ProChile está en particular<br />

orientada al sector de la artesanía. Dentro del<br />

plan estratégico que tiene esta línea se encuentran:<br />

traída de compradores norteamericanos, talleres<br />

regionales, promoción de la artesanía chilena a<br />

través de un trunk show (venta a puerta cerrada) en<br />

EE.UU, y creación de mesa de trabajo de artesanía,<br />

constituida por entidades del Estado relacionadas<br />

con el sector (Sercotec, Consejo de la Cultura, Dirac,<br />

Fundación Imagen de Chile, ProChile) y entidades<br />

privadas de importancia (Facultad de Diseño UC y<br />

Fundación Artesanías de Chile).<br />

Por último, como iniciativa Corfo que luego pasa a<br />

manos de ProChile, se destaca el programa Marcas<br />

Sectoriales, cuyo objetivo es apoyar el diseño,<br />

implementación y fortalecimiento del posicionamiento<br />

internacional de marcas sectoriales que<br />

contribuyan a la construcción de la imagen de Chile<br />

en el exterior. Las marcas sectoriales representan<br />

una alternativa para realizar un trabajo asociativo<br />

entre el sector privado y el sector público, y así,<br />

posicionar a sectores competitivos, agrupándolos<br />

y mostrándolos bajo una estrategia común y una<br />

imagen paragua.<br />

El programa Marcas Sectoriales cofinancia hasta<br />

el 60% del presupuesto total del proyecto. Las<br />

iniciativas pueden optar por dos alternativas de<br />

postulación, pudiendo entregar un plan para las<br />

fases de diseño e implementación, o bien solo para<br />

la implementación.<br />

Sectores<br />

Monto asociado<br />

a cada sector<br />

creativo<br />

Número de<br />

proyectos<br />

Monto promedio<br />

Audiovisual $ 84.888 9 $ 9.432<br />

Editorial $ 42.024 6 $ 7.004<br />

Diseño $ 2.253 2 $ 1.126<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información entregada por ProChile, 2011.<br />

III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO<br />

......<br />

277<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!