16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. fase de comercialización<br />

4. espacios de difusión<br />

En el caso del comercio, comienzan a visualizarse<br />

en los sectores del core, aún de forma incipiente, la<br />

figura de agentes mediadores que, viniendo o no<br />

desde el mundo del arte, facilitarían un espacio<br />

de encuentro entre el artista y el comprador,<br />

muchas veces asociado a la existencia y gestión de<br />

espacios de infraestructura cultural. La adecuada<br />

gestión de dichos espacios se plantea como un<br />

importante desafío.<br />

Por su parte, los sectores industriales, si bien en la<br />

teoría cuentan con instancias definidas de comercio<br />

–como es la distribución y exhibición en el caso<br />

del cine, la venta de entradas y de discos en el caso<br />

de la música, y la comercialización al por mayor y<br />

menor de libros en el caso de la industria editorial–,<br />

en la práctica revelan que pueden existir niveles de<br />

producción de menor escala, en que la venta y distribución<br />

es realizada por el mismo productor. Así,<br />

a pesar del mayor desarrollo de este sector frente a<br />

los sectores creativos, pueden advertirse brechas en<br />

el acercamiento del producto al mercado.<br />

En términos de difusión, actualmente son los medios<br />

informáticos y las redes sociales los escenarios más<br />

favorables para la circulación de la oferta cultural<br />

y creativa, ya que los medios tradicionales, en general,<br />

no han otorgado un espacio adecuado para<br />

su promoción.<br />

En la misma lógica anterior, la falta de espacios para<br />

la crítica es un problema que se mantiene latente.<br />

Así, obedeciendo a la propia naturaleza de estos<br />

medios, no se visualizan espacios de alto alcance<br />

o continuos en el tiempo, sino más bien se vislumbran<br />

una serie de espacios dinámicos que obedecen,<br />

en muchos casos, a los intereses de los propios<br />

creadores, y pocos de los cuales se han mantenido<br />

en el tiempo. La academia, por su parte, juega un<br />

rol relevante en la formación, creación y difusión<br />

de varios de estos sectores, y principalmente en los<br />

asociados al core. Los festivales son otro espacio de<br />

difusión importante, sobre todo para los sectores<br />

ligados a las artes escénicas.<br />

Los sectores asociados a los medios no presentarían<br />

problemas en la etapa de comercialización. Su consumo<br />

es masivo y una de las vías importantes de<br />

financiamiento es la publicidad.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Los sectores de apoyo mantendrían al menos dos<br />

vías de comercio con distintas realidades. Una vía<br />

de comercio se plantea directamente a empresas,<br />

que son a su vez generadoras de demanda, con lo<br />

que la venta está asegurada previa creación o diseño<br />

del producto. Esta vía de venta directa conviviría<br />

con una producción a menor escala, producto de un<br />

trabajo independiente que podría verse enfrentado<br />

a problemas de comercialización cercanos a los que<br />

ocurren en otros grupos creativos.<br />

......<br />

322<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!