11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguridad y derechos <strong>humanos</strong>: el modelo de gobierno como… 137Sin embargo, como dijimos, los proyectos de declaración y las discusionesde este año siguieron c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> esta mirada principalm<strong>en</strong>te policial y conmucha resist<strong>en</strong>cia a incorporar los estándares del Informe de la CIDH. Estopudo verse no sólo <strong>en</strong> la Asamblea G<strong>en</strong>eral de San Salvador, sino también<strong>en</strong> la Tercera Reunión de Ministros <strong>en</strong> Materia de Seguridad Pública de lasAméricas (MISPA III), ori<strong>en</strong>tada al tema de la gestión policial. En dicho <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro,si bi<strong>en</strong> diversas organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales trataron de incidirpara incorporar al debate los principios de una ag<strong>en</strong>da de seguridad másdemocrática, 92 su participación se limitó y prácticam<strong>en</strong>te no fue tomada <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta. Por el contrario, las discusiones se c<strong>en</strong>traron nuevam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ámbitopolicial como principal herrami<strong>en</strong>ta de las políticas de seguridad y de lacooperación <strong>en</strong>tre los países. 93 En este contexto regional es crítico que actoresoficiales y organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales fortalezcan sus posiciones paraevitar regresiones.2.6.2. Recepción de la ag<strong>en</strong>da internacional de las nuevas am<strong>en</strong>azas: la política deradarización civil-militar y la nueva Ley AntiterroristaA pesar del correcto posicionami<strong>en</strong>to del Estado arg<strong>en</strong>tino <strong>en</strong> aquellos ámbitosregionales, a nivel interno se avanzó con dos iniciativas que resultanpreocupantes y, <strong>en</strong> distinta medida, contradictorias con los discursos y posturasprevias del gobierno.La medida que puso <strong>en</strong> mayor t<strong>en</strong>sión los postulados del programa gubernam<strong>en</strong>talha sido la sanción de la llamada Ley Antiterrorista. El proyecto fue<strong>en</strong>viado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados <strong>en</strong> octubre e incluido<strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da de sesiones extraordinarias, por lo que tuvo un mínimodebate parlam<strong>en</strong>tario. La ley reformó el Código P<strong>en</strong>al e introdujo una nuevaagravante, que duplica las p<strong>en</strong>as para todos los delitos si se los comete con lafinalidad de aterrorizar a la población o de obligar a las autoridades públicassp/AG/CPREPGT41AG.asp#doc> (avisos del 20 de abril y del 6 de mayo de2011).92 “Declaración de las organizaciones de la sociedad civil para la seguridadpública <strong>en</strong> las Américas”, Reunión Preparatoria para la Tercera Reuniónde Ministros Responsables de la Seguridad Pública de las Américas (MISPAIII), “Avances y desafíos de la ag<strong>en</strong>da de seguridad pública <strong>en</strong> las Américas”,Quito, 16 al 18 de agosto de 2011.93 Véase “Recom<strong>en</strong>daciones de Puerto España sobre gestión de la policía”(acordadas por el Consejo Perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la sesión celebrada el 10 de noviembrede 2011), OEA/Ser.K/XLIX.3, MISPA III/doc.8/11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!