11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

t<strong>en</strong>siones sociales y respuestas estatales. conflictos… 319reprimir es una condición y una garantía para habilitar la gestión política delos conflictos sociales. Con la idea de fijar un piso de estándares sobre el abordajeoficial de conflictos sociales que supon<strong>en</strong> conc<strong>en</strong>traciones de personas<strong>en</strong> todo el país, el CELS promueve el debate legislativo de los principios quedeb<strong>en</strong> regir el accionar del Estado <strong>en</strong> estas circunstancias y que también resultaríanvinculantes para las acciones ord<strong>en</strong>adas por jueces y fiscales, cuestiónque, como hemos visto <strong>en</strong> cada caso, es crítica. Se trata de p<strong>en</strong>sar mecanismosadecuados que asegur<strong>en</strong> no sólo la integridad física de las personas que serándesalojadas, sino que garantic<strong>en</strong> las condiciones mínimas para canalizar lasdemandas sobre derechos reclamados. En otras palabras, los mecanismos deinterv<strong>en</strong>ción, además de regular el modo de actuar de las fuerzas de seguridady la definición de los responsables políticos, deb<strong>en</strong> incluir una definiciónexpresa sobre el modo de actuar de los órganos políticos con compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>los temas de fondo que se demandan.Mediante una ley del Congreso que fije un marco para el accionar policial,el gobierno nacional y los gobiernos provinciales deberán articular abordajespolíticos para la solución de la conflictividad social <strong>en</strong> el espacio público, loque también funcionaría como límite para cualquier ord<strong>en</strong> judicial.El tratami<strong>en</strong>to de conflictos sociales debe incorporar particularidades de lascircunstancias <strong>en</strong> las que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar, como, por ejemplo, los desalojos. Eneste s<strong>en</strong>tido, el Comité DESC de las Naciones Unidas ha establecido que losdesalojos sólo pued<strong>en</strong> justificarse <strong>en</strong> casos excepcionales, y ha advertido que“no deberían dar lugar a que haya personas que se qued<strong>en</strong> sin vivi<strong>en</strong>da o expuestosa violaciones de otros derechos”, como ocurre cuando a una situaciónde vulneración de derechos se suma la de la viol<strong>en</strong>cia policial. El informe dela relatora para el Derecho a la Vivi<strong>en</strong>da de la ONU, <strong>en</strong> ocasión de su visita ala Arg<strong>en</strong>tina <strong>en</strong> 2011, recom<strong>en</strong>dó al Estado arg<strong>en</strong>tino “la adopción e implem<strong>en</strong>taciónde una política social integral para darles una respuesta habitacionaldefinitiva a las personas que se quedan sin vivi<strong>en</strong>da debido a un desalojo.La relatora especial exhorta a las autoridades estatales compet<strong>en</strong>tes a estarpres<strong>en</strong>tes durante los desalojos y recomi<strong>en</strong>da la adopción de un protocolo deactuación de las fuerzas de seguridad <strong>en</strong> estos casos”. 130Ahora bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> mayo de 2011 se llevó adelante el desalojo de un complejo devivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong> Villa Lugano, que estaba destinado a las familias del as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>toEl Pueblito y Luján del camino de sirga de la Cu<strong>en</strong>ca Matanza-Riachuelo. Lasvivi<strong>en</strong>das habían sido ocupadas <strong>en</strong> marzo, por 80 familias. El día 9 de ese mes,el juez a cargo de la ejecución del caso del saneami<strong>en</strong>to de la Cu<strong>en</strong>ca Matanza-Riachuelo ord<strong>en</strong>ó el desalojo de las personas que se <strong>en</strong>contraban ocupando el130 Raquel Rolnik - Consejo de <strong>Derechos</strong> Humanos de ONU, ob. cit., párrafo 70.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!