11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a diez años de la nulidad de las leyes de impunidad… 77del Estado de facto, <strong>en</strong> particular del Poder Judicial, hoy puede ser abordada,pues nos <strong>en</strong>contramos también <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to de interpelación del rol de lajusticia <strong>en</strong> su conjunto. En palabras de la Unidad Fiscal, “hoy no hay espaciopara la complicidad de la justicia con los acusados”.Según datos de la Unidad Fiscal a diciembre de 2011, hay al m<strong>en</strong>os 55miembros del Poder Judicial implicados <strong>en</strong> causas por delitos de lesa humanidad<strong>en</strong> la última dictadura. Aquí, un breve detalle de quiénes son y a quéjurisdicciones pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>.• En la provincia de M<strong>en</strong>doza, 10 magistrados fueron imputadospor su participación <strong>en</strong> crím<strong>en</strong>es de lesa humanidad; variosr<strong>en</strong>unciaron, otros fueron destituidos y están procesados o seescaparon del país para eludir la Justicia.• Los camaristas federales Otilio Romano y Luis Miret se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tranprocesados por privación ilegítima de la libertad e imposiciónde torm<strong>en</strong>tos, delitos que cometieron <strong>en</strong> calidad de partícipescuando eran fiscal y juez federal respectivam<strong>en</strong>te. Ambos pasaronpor la instancia del jury de <strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el Consejo de la Magistratura,pues sus fueros impedían que fueran investigados. El 11de marzo de 2011, el Jurado de Enjuiciami<strong>en</strong>to de Magistrados dela Nación resolvió, por unanimidad, remover de su cargo a Miretpor mal desempeño de sus funciones <strong>en</strong> múltiples cargos.Romano fue destituido el 15 de diciembre, por unanimidad de lossiete miembros del jurado de <strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>to, nueve meses despuésde haber sido procesado y cuatro meses después de habersefugado del país y escapado a Chile, donde consiguió asilo políticopor ocho meses. Romano se fugó un día antes de que com<strong>en</strong>zarael jury, asistido por el ex juez Luis Leiva, destituido por manejosirregulares <strong>en</strong> investigaciones y procesado por int<strong>en</strong>to de extorsión.44 El próximo paso para Romano es el juicio p<strong>en</strong>al, por unprocesami<strong>en</strong>to por 103 delitos de lesa humanidad que se le imputan.Para llegar a este proceso, Romano debe ser extraditado. A lafecha de cierre de este informe, Romano era buscado por Interpoly t<strong>en</strong>ía pedido de captura internacional por parte del juez WalterB<strong>en</strong>to y de extradición por parte del gobierno arg<strong>en</strong>tino.• Otro miembro de la Cámara de Apelaciones m<strong>en</strong>docina, CarlosMartín Pereyra González, aún sin imputación formal, r<strong>en</strong>unció asu cargo luego de que <strong>en</strong> una audi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> San Luis fuera d<strong>en</strong>un-44 Véase Página/12, “Con la ayuda de un experto”, 22 de noviembre de 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!