11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lobos con piel de ovejas malvineras 469pacto de las sublevaciones militares de 1987, 1988 y 1989, las activas y radicalesorganizaciones de ex combati<strong>en</strong>tes formadas <strong>en</strong> la década de los och<strong>en</strong>ta sefueron debilitando. Algunos de sus sectores históricos fueron cooptados por elm<strong>en</strong>emismo, d<strong>en</strong>tro del marco de “pacificación” y “reconciliación nacionales”que este planteaba.En abril de 1990, poco después del aniversario del desembarco, Carlos M<strong>en</strong>emse reunió con los principales refer<strong>en</strong>tes de un sector de los ex combati<strong>en</strong>tes,de fuertes vínculos con militares carapintadas (con qui<strong>en</strong>es a la vezeste presid<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ía acuerdos). El resultado fue la creación de la Federaciónde Veteranos de Guerra de la República Arg<strong>en</strong>tina, destinada a controlar <strong>en</strong>el ámbito nacional a las agrupaciones de ex combati<strong>en</strong>tes. Alineada con elgobierno, esta federación repres<strong>en</strong>taba sólo a un sector, pero fue pres<strong>en</strong>tadacomo la única interlocutora institucionalm<strong>en</strong>te reconocida. Así, por ejemplo,la Agrupación 2 de Abril, muchos de cuyos integrantes conformaron la federación,t<strong>en</strong>ía una oficina <strong>en</strong> la Secretaría de la Función Pública. 13 El PoderEjecutivo declaró de interés público el acto de inauguración de la sede dela federación, y la Resolución 1605 del Ministerio del Interior establecía queesta sería la institución que avalaría los pedidos y reclamos de los veteranos deguerra de todo el país ante las instituciones públicas, lo que de hecho obligabaa todos a tramitar sus relaciones con el Estado a través de ella.Este proceso de cooptación tuvo dos hitos: <strong>en</strong> el aniversario del desembarcoy <strong>en</strong> ocasión de la inauguración del Monum<strong>en</strong>to a los Héroes de Malvinas, el24 de junio de 1990. Si <strong>en</strong> la década de 1980 los ex combati<strong>en</strong>tes buscabandifer<strong>en</strong>ciarse de las Fuerzas Armadas <strong>en</strong> sus gestos y <strong>en</strong> sus propuestas, <strong>en</strong> 1990la federación rompió con esta tradición. En un periódico afín, uno de sus dirig<strong>en</strong>tesexplicaba que “la causa de Malvinas y la def<strong>en</strong>sa de nuestra Patria noti<strong>en</strong><strong>en</strong> relación con una cuestión de sastrería”. 14Rompían, de este modo, con algunas de las consignas más fuertes del movimi<strong>en</strong>tode ex combati<strong>en</strong>tes, que se difer<strong>en</strong>ciaban tajantem<strong>en</strong>te de los militaresgolpistas, como expresaron <strong>en</strong> un discurso de 1986:Durante la guerra de Malvinas se expresó una nueva g<strong>en</strong>eración dearg<strong>en</strong>tinos que, después de la guerra, conoció las atrocidades quehabía cometido la dictadura. Nosotros no usamos el uniforme parareivindicar ese flagelo que sólo es posible realizar cuando no se ti<strong>en</strong>e13 Judith Gociol, Luis Felipe Lacour y Rodrigo Gutiérrez Hermelo, “Ex combati<strong>en</strong>tesde Malvinas. Ocho años de posguerra”, Todo es Historia, n° 278, juniode 1990, p. 29.14 2 de Abril, junio de 1990.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!