11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

avances y desafíos de la clase trabajadora <strong>en</strong> la arg<strong>en</strong>tina… 443la misma remuneración que los conv<strong>en</strong>ios colectivos señalan para los trabajadoresque están directam<strong>en</strong>te empleados. Por otra parte, el empleo de lossubcontratados es m<strong>en</strong>os seguro que el de aquellos que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a la plantade personal de la empresa madre. Las jornadas suel<strong>en</strong> ser más largas paraqui<strong>en</strong>es desempeñan funciones <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> de subcontratación debido a quesu remuneración se basa <strong>en</strong> lo que produc<strong>en</strong> y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te está vinculada alabores específicas. Asimismo, suel<strong>en</strong> estar excluidos del ámbito de aplicaciónde las normas que conced<strong>en</strong> los distintos b<strong>en</strong>eficios laborales.La ambigüedad de las responsabilidades <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de las condicioneslaborales, sumada a la presión del trabajo y a la aus<strong>en</strong>cia de políticas activasde formación, <strong>en</strong> muchos casos convierte al régim<strong>en</strong> de subcontratación<strong>en</strong> una zona de alto riesgo <strong>en</strong> términos de accid<strong>en</strong>tes laborales y <strong>en</strong>fermedadesprofesionales. Además, por la propia naturaleza de la relación, las tasas desindicalización <strong>en</strong>tre los trabajadores subcontratados son a m<strong>en</strong>udo muchomás bajas que las verificadas <strong>en</strong>tre los perman<strong>en</strong>tes.Finalm<strong>en</strong>te, cabe destacar que el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la tercerización ti<strong>en</strong>e consecu<strong>en</strong>ciasno sólo sobre qui<strong>en</strong>es resultan afectados <strong>en</strong> forma directa por estetipo de régim<strong>en</strong> laboral, sino también sobre el conjunto de la clase trabajadora.La segm<strong>en</strong>tación y el fraccionami<strong>en</strong>to de este colectivo <strong>en</strong>tre un núcleoduro privilegiado y otro <strong>en</strong> inferioridad de condiciones debilitan la fuerzay las posibilidades de organización del conjunto de los trabajadores <strong>en</strong> lasempresas, las ramas de actividad y la economía <strong>en</strong> su conjunto. Esta fragm<strong>en</strong>taciónpromueve situaciones <strong>en</strong> las cuales –<strong>en</strong> el mejor de los casos– cadagrupo cu<strong>en</strong>ta con difer<strong>en</strong>tes repres<strong>en</strong>taciones sindicales, y <strong>en</strong> otras ocasiones–el peor de los marcos– algunos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran sindicalizados y otros no. Confrecu<strong>en</strong>cia, cuando se contrata a trabajadores por ag<strong>en</strong>cia, estos suel<strong>en</strong> pasarde sindicato <strong>en</strong> sindicato <strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes trabajos, o directam<strong>en</strong>te no estánprotegidos por ninguna organización, durante parte o <strong>en</strong> la totalidad de su inserciónlaboral. Estas difer<strong>en</strong>tes formas de subcontratación también implicanuna transfer<strong>en</strong>cia de riesgos de las empresas a los trabajadores, y profundizanla precarización de sus condiciones de trabajo y de vida.No es de extrañar, <strong>en</strong>tonces, que una parte importante de la conflictividadlaboral actual esté estrecham<strong>en</strong>te relacionada con la profunda desigualdad einequidad de las condiciones de las distintas fracciones de la clase trabajadora.De hecho, la tercerización constituye un núcleo c<strong>en</strong>tral recurr<strong>en</strong>te <strong>en</strong> unagran cantidad de procesos de organización y lucha de los trabajadores de unaamplia gama de sectores y actividades productivas. 2424 Véanse, <strong>en</strong>tre otros, Julia Soul y Oscar Martínez, “La lucha del movimi<strong>en</strong>toobrero contra las estrategias empresarias de división y precarización de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!