11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012y el goce de los derechos <strong>humanos</strong> de las mujeres y promover una sociedaddemocrática, justa y equitativa. El análisis de algunos casos de viol<strong>en</strong>cia institucionalque se dieron a conocer durante 2011 son ejemplos de la vulneraciónde derechos y su inadecuado tratami<strong>en</strong>to, a nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der, es <strong>en</strong> gran parteconsecu<strong>en</strong>cia de la p<strong>en</strong>alización del aborto <strong>en</strong> nuestro país.En continuidad con el diagnóstico planteado <strong>en</strong> el Informe 2011, 2 volvemosa levantar la voz de alerta sobre el aborto como un hecho de la realidad quedurante 2011 3 causó –según se estima– la muerte evitable de alrededor deci<strong>en</strong> mujeres, 4 <strong>en</strong>tre las que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran niñas y adolesc<strong>en</strong>tes. 5 Si bi<strong>en</strong> retomamosargum<strong>en</strong>tos explorados con anterioridad, 6 nuestro objetivo principalahora es hacer públicas situaciones reveladoras de un funcionami<strong>en</strong>to estatalque <strong>en</strong>traña vulneraciones de derechos <strong>humanos</strong> y que deb<strong>en</strong> ser tratadas consuma urg<strong>en</strong>cia.Los casos que pres<strong>en</strong>taremos a continuación exhib<strong>en</strong> una de las formas queadquiere la viol<strong>en</strong>cia institucional padecida por las mujeres <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina.Muchas veces, la falta de respuestas fr<strong>en</strong>te a esa agresión inicial implica la revictimizaciónde las personas que acud<strong>en</strong> al Estado <strong>en</strong> busca de protección opara acceder a un derecho tan básico como la salud.También abordaremos las consecu<strong>en</strong>cias de la p<strong>en</strong>alización del aborto desdela perspectiva del derecho internacional de los derechos <strong>humanos</strong>. La faltade debate para modificar esta legislación no sólo g<strong>en</strong>era responsabilidad internacionalsino también una deuda p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de derechos <strong>humanos</strong><strong>en</strong> nuestro país.2 Véase A. Pochak, “La desp<strong>en</strong>alización del aborto <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina”, <strong>en</strong> CELS,<strong>Derechos</strong> <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina. Informe 2011, Bu<strong>en</strong>os Aires, Siglo XXI, 2011.3 Las cifras oficiales del Ministerio de Salud, elaboradas por la Dirección deEstadísticas e Información de Salud (DEIS), se conocerán recién a fines de2012. Para mayor detalle sobre los problemas referidos a la falta de publicaciónde datos obligatoria e inmediata sobre la mortalidad materna, se puedeconsultar el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva <strong>en</strong> .4 Las estadísticas vitales de la DEIS informan que durante 2010 fallecieron 68mujeres por embarazos terminados <strong>en</strong> aborto.5 Véase “Dos adolesc<strong>en</strong>tes muertas por abortos”, Página/12, 9 de septiembrede 2011, disponible <strong>en</strong> ,y “Otra n<strong>en</strong>a muerta por aborto inseguro”,Página/12, 12 de noviembre de 2011, disponible <strong>en</strong> .6 Véase S. Ramos, P. Bergallo, M. Romero y J. Arias Feijoó, “El acceso al abortopermitido por la ley: un tema p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la política de derechos <strong>humanos</strong><strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina”, <strong>en</strong> CELS, <strong>Derechos</strong> <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina. Informe 2009, Bu<strong>en</strong>osAires, Siglo XXI, 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!