11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012La tercera cuestión resulta del análisis del trabajo realizado por el Ministeriode Seguridad de la Nación durante su primer año de gestión, cuyas notas dominanteshan sido la recuperación de capacidades de gobierno de las fuerzasy la afectación de núcleos de poder históricam<strong>en</strong>te autónomos de la PolicíaFederal. Estos avances se produjeron sin que ocurrieran serios ataques a la gobernabilidad,un temor que habitualm<strong>en</strong>te se predica para justificar pactos conlas policías. La estrategia de recuperación del gobierno político de la seguridady de las fuerzas se ha llevado adelante <strong>en</strong> el marco de la legislación exist<strong>en</strong>te. Sehan tomado difer<strong>en</strong>tes medidas interesantes caso a caso, y las posibilidades de lanormalización de estas incipi<strong>en</strong>tes prácticas institucionales dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> granparte de la reforma de las leyes marco que rig<strong>en</strong> el accionar de las fuerzas federales(<strong>en</strong> casos críticos como el de la Policía Federal, de orig<strong>en</strong> dictatorial). Parauna reforma del sistema federal de seguridad, la conviv<strong>en</strong>cia de este estilo deconducción con las normas anacrónicas que rig<strong>en</strong> a las fuerzas debe resolversepara dar lugar a un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to legal acorde a la democracia.VEn relación con el proceso de justicia de los crím<strong>en</strong>es de lesa humanidad, elaño 2011 estuvo signado por importantes s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias: <strong>en</strong> marzo fueron cond<strong>en</strong>adoscuatro jefes del c<strong>en</strong>tro clandestino de det<strong>en</strong>ción “Automotores Orletti”;<strong>en</strong> abril fue cond<strong>en</strong>ado el ex int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te de Escobar Luis Abelardo Patti a lap<strong>en</strong>a de prisión perpetua; <strong>en</strong> mayo ocurrió lo mismo con 8 militares imputadospor la masacre de Margarita Belén; <strong>en</strong> julio se cond<strong>en</strong>ó a 7 represores por156 crím<strong>en</strong>es de lesa humanidad cometidos <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro clandestino de det<strong>en</strong>ción“El Vesubio”. Finalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> octubre, <strong>en</strong> un fallo tan largam<strong>en</strong>te demoradocomo profundam<strong>en</strong>te anhelado, el Tribunal Oral Federal nº 5 cond<strong>en</strong>ó ap<strong>en</strong>as de <strong>en</strong>tre 18 años y prisión perpetua a 16 represores por 86 crím<strong>en</strong>es delesa humanidad cometidos <strong>en</strong> la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA),<strong>en</strong> el primer tramo de esa megacausa. Esta s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia puso fin a la impunidadpara los criminales que habían actuado <strong>en</strong> uno de los mayores c<strong>en</strong>tros clandestinosde det<strong>en</strong>ción que existieron <strong>en</strong> el país e implicó un avance relevante<strong>en</strong> el juzgami<strong>en</strong>to de los responsables del terrorismo de Estado <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina.El juzgami<strong>en</strong>to de las atrocidades cometidas <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros clandestinos dedet<strong>en</strong>ción de la dictadura convive con situaciones gravísimas <strong>en</strong> las cárcelesdel pres<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> la provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires. La situación <strong>en</strong>las cárceles de nuestro país pres<strong>en</strong>ta las violaciones de derechos <strong>humanos</strong> máscrudas, el extremo de la deshumanización y el trato indigno. Desde hace añoslos organismos de derechos <strong>humanos</strong> y algunos funcionarios activos d<strong>en</strong>un-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!