11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

266 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012ejecución c<strong>en</strong>tralizada del relevami<strong>en</strong>to jurídico técnico-catastral previsto <strong>en</strong> laLey 26 160 y sus disposiciones reglam<strong>en</strong>tarias. Sobre la doble repres<strong>en</strong>taciónlegal y la necesidad de que las tierras figur<strong>en</strong> a nombre de Potae Napocna Navogoh,se solicitó que se gestione un acto administrativo de la provincia que lodisponga, y lo mismo <strong>en</strong> relación con la restitución de las tierras que cedió deforma ilegal a terceros. En este contexto, convi<strong>en</strong>e adelantar que la decisión dela Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de convocar a una audi<strong>en</strong>ciapara “superar el estado de cosas” g<strong>en</strong>erado a partir de los hechos de viol<strong>en</strong>ciaproducidos como consecu<strong>en</strong>cia de los reclamos públicos de la comunidad paraque se respete su territorio, puede constituir un nuevo formato de interv<strong>en</strong>cióna través de órganos federales que obligu<strong>en</strong> a la provincia y al gobierno nacionala reconocer los derechos indíg<strong>en</strong>as de los qompi. 152.1.4. El rol del Poder Judicial federalEl 3 de septiembre de 2010, durante el corte de ruta, el def<strong>en</strong>sor público oficialante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Resist<strong>en</strong>cia(Chaco) Gonzalo Molina pres<strong>en</strong>tó, <strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tación de Félix Díaz comolíder de la comunidad qom La Primavera, una medida cautelar de no innovar<strong>en</strong> la que requirió que se susp<strong>en</strong>diera la construcción del Instituto Universitarioasí como cualquier otro acto sobre las tierras y el territorio reclamado porla comunidad. Además, se ord<strong>en</strong>ó a las fuerzas policiales que se abstuvieran derealizar cualquier acto de intimidación sobre los miembros de la comunidada fin de garantizar la libertad de expresión y protesta y brindar protección a laintegridad física de las personas que la integran. Con fecha 22 de septiembrede 2010, luego de que los dos jueces federales de Formosa se excusaran deresolver la medida cautelar, el conjuez Pablo Núñez Pividori hizo lugar a laacción y ord<strong>en</strong>ó quela Universidad Nacional de Formosa y/o la Provincia de Formosa yel contratista Gerardo Mateo se abst<strong>en</strong>gan de realizar cualquier acto<strong>en</strong> el territorio id<strong>en</strong>tificado históricam<strong>en</strong>te como Reserva Aborig<strong>en</strong>Laguna Blanca y luego como Colonia La Primavera […] y particularm<strong>en</strong>terespecto del terr<strong>en</strong>o de una ext<strong>en</strong>sión de 609 hectáreasdonde se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> efectuando tareas preparatorias de desmonte y de-15 Véase CSJN, “Comunidad indíg<strong>en</strong>a toba La Primavera – Navogoh c/provinciade Formosa y otros s/medida cautelar”, Expedi<strong>en</strong>te C.528, XLVII, 20 dediciembre de 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!