11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a diez años de la nulidad de las leyes de impunidad… 81gándole el mismo peso a la búsqueda de prueba que a la integridad del testigoy a la garantía de no revictimización.Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> este tipo de acciones, que implican el cambio deprácticas fuertem<strong>en</strong>te arraigadas <strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario judicial, no basta un cambio<strong>en</strong> la retórica. La noción de víctima-testigo ti<strong>en</strong>e que estar sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> indicacionesde trabajo técnico y operativo para que pueda efectivizarse <strong>en</strong> todo elpaís, para estas víctimas y para todas aquellas que deban pasar por el sistemafederal. En este s<strong>en</strong>tido, toda iniciativa es válida, pero es necesario un compromisode las más altas esferas del Estado para instrum<strong>en</strong>tarlas.* * *anexoguía de trabajo para la toma de testimoniosa víctimas sobrevivi<strong>en</strong>tes de tortura*1. pres<strong>en</strong>tación y propósitosA continuación se pres<strong>en</strong>ta una guía de trabajo que pueda servir como ori<strong>en</strong>taciónpara aquellos operadores judiciales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a su cargo tomar declaraciones–<strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes mom<strong>en</strong>tos del proceso– a personas que hanpadecido el delito de tortura.Este docum<strong>en</strong>to fue elaborado por el equipo de trabajo del CELS <strong>en</strong> conjuntocon víctimas sobrevivi<strong>en</strong>tes del terrorismo de Estado que han cumplido el rol detestigos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes causas p<strong>en</strong>ales por delitos de lesa humanidad. Inicialm<strong>en</strong>tese mantuvieron reuniones grupales <strong>en</strong> las que las víctimas relataron las dificultades<strong>en</strong> sus recorridos como testigos, con la consigna de organizar sus experi<strong>en</strong>ciaspara poder escribir el pres<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to. Luego discutimos los modos posiblesde resolución de los obstáculos e int<strong>en</strong>tamos proponer interv<strong>en</strong>ciones queb<strong>en</strong>eficiaran el proceso de justicia, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do minuciosam<strong>en</strong>te a resguardar losderechos fundam<strong>en</strong>tales de los testigos <strong>en</strong> relación con su dignidad y su salud.Finalm<strong>en</strong>te, consolidamos un primer borrador del texto con los resultados de losintercambios m<strong>en</strong>cionados, al que incorporamos una detallada revisión de docum<strong>en</strong>tosnacionales e internacionales relacionados con el tema, y compartimosesa primera versión con los testigos cuyos valiosos aportes están aquí incluidos.Sin la g<strong>en</strong>erosa disposición de los testigos para compartir sus experi<strong>en</strong>cias y sutrabajo <strong>en</strong>tusiasta con el texto, esta producción habría sido imposible.* El pres<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to ha sido realizado con la ayuda financiera de la UniónEuropea. Su cont<strong>en</strong>ido es responsabilidad exclusiva de sus autores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!