11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012Desde la Jefatura Distrital de San Martín, que ti<strong>en</strong>e la función de coordinarlas fuerzas para este tipo de operativos, se ord<strong>en</strong>ó la concurr<strong>en</strong>cia de más refuerzosal lugar. De esta forma, llegaron efectivos de las comisarías 2ª, 8ª y 9ªde San Martín y de la Policía Bonaer<strong>en</strong>se 2 (PB2). La represión continuó conbalas de goma y gases lacrimóg<strong>en</strong>os, hasta que com<strong>en</strong>zaron a disparar tambiénmuniciones de plomo.Franco y Mauricio se refugiaron del ataque tras un montículo de chatarra,pero la policía disparó gas para forzarlos a salir y <strong>en</strong> cuanto se expusieron,los asesinaron con balas de plomo. Ninguno de ellos había participado delsaqueo, ni se había <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado con la policía.De acuerdo con testimonios que constan <strong>en</strong> la causa, se trató de un procedimi<strong>en</strong>tocoordinado de ataque policial que consistió <strong>en</strong> el lanzami<strong>en</strong>to de gasespara obligar a exponerse a qui<strong>en</strong>es se protegían detrás de las chapas. Esta coordinaciónestuvo a cargo del titular de la Comisaría 4ª de José León Suarez, comisarioVíctor Hualde, qui<strong>en</strong> se dirigió a la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a su cargo a buscar la pistolalanzagases. Uno de los policías que declaró <strong>en</strong> la causa afirmó que se efectuaronlos disparos con gases por ord<strong>en</strong> de Hualde y otros testigos afirmaron que, a partirdel disparo de gases, “hubo un quiebre”, ya que los policías com<strong>en</strong>zaron a dispararcon balas de plomo. Este accionar de disparar gases para exponer a las víctimasa tiro de escopeta se conc<strong>en</strong>tró precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> torno del montículo de chatarra<strong>en</strong> el que quedaron marcadas las perforaciones de los disparos con plomo.Almirón murió antes de llegar al Hospital Belgrano y Ramos falleció a las19.30. Joaquín Romero, de 19 años, fue gravem<strong>en</strong>te herido <strong>en</strong> el tórax y elabdom<strong>en</strong> y pudo salvar su vida luego de ser operado.Desde un primer mom<strong>en</strong>to, el Ministerio de Justicia y Seguridad provincialestableció la versión de que el descarrilami<strong>en</strong>to había sido provocado porlos habitantes de La Cárcova para asaltar el tr<strong>en</strong> y que habían atacado a losefectivos policiales. El propio ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal,afirmó: “La banda es muy conocida <strong>en</strong> el barrio, los que t<strong>en</strong>ían las armas eranellos, y fueron los que lideraron este robo, descarrilando int<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>te untr<strong>en</strong>”, 132 Casal sostuvo que “fue un asalto con armas de fuego” 133 por parte dela banda que habían id<strong>en</strong>tificado. Este relato fue replicado <strong>en</strong> los medios decomunicación y por la empresa ferroviaria: el comunicado de Nuevo C<strong>en</strong>tralArg<strong>en</strong>tino sostuvo: “Un grupo de personas arrojó al paso de un tr<strong>en</strong> [...] tron-132 , 4 de febrero de 2011, ”Casal: ‘Fue una banda muyconocida <strong>en</strong> el barrio’”. Disponible <strong>en</strong> .133 Clarín, 5 de febrero 2011, “Saqueo al tr<strong>en</strong>: un policía dijo que usó balas deplomo”. Disponible <strong>en</strong> .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!