11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a diez años de la nulidad de las leyes de impunidad… 87que este organice su vida cotidiana para poder concurrir, que decidasi quiere ser acompañado y por quién, que consulte sus dudas<strong>en</strong> relación con el procedimi<strong>en</strong>to al que es convocado, <strong>en</strong>tre otrascuestiones.3.2. la conducción de la <strong>en</strong>trevista <strong>en</strong> la instrucción• En esta circunstancia, es más s<strong>en</strong>cillo pero es<strong>en</strong>cial iniciar la <strong>en</strong>trevistacon la pres<strong>en</strong>tación del o de los funcionarios que interrogaránal testigo. Deb<strong>en</strong> recordarse las recom<strong>en</strong>daciones hechasmás arriba <strong>en</strong> relación con la importancia del reconocimi<strong>en</strong>to dela id<strong>en</strong>tidad de modo simétrico para ambos participantes. Ademásdel nombre y el apellido, es fundam<strong>en</strong>tal aclarar al testigo <strong>en</strong>ejercicio de qué funciones se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran todos los que asistan a sudeclaración.• Es imprescindible propiciar una situación de respeto por laintimidad del testigo. Las declaraciones deb<strong>en</strong> tomarse <strong>en</strong> lugaresreservados, que garantic<strong>en</strong> que nadie más que qui<strong>en</strong>es ya se pres<strong>en</strong>taronal testigo las escucharán y por donde no circul<strong>en</strong> otraspersonas. Deb<strong>en</strong> evitarse o minimizarse las interrupciones de otraspersonas o de llamados telefónicos y, <strong>en</strong> caso de que sucedan,debe aclarársele al testigo su motivo. Se deb<strong>en</strong> hacer pausas osil<strong>en</strong>cio, de ser necesario. Asimismo, la privacidad es una de lascondiciones básicas para permitir el relato de hechos que compromet<strong>en</strong>hondam<strong>en</strong>te el pudor de una persona. La privación detoda intimidad es una de las condiciones habitualm<strong>en</strong>te sufridasdurante la tortura.• El testigo debe t<strong>en</strong>er al alcance de su vista a todos sus interlocutoresy, aunque el lugar sea pequeño, nadie debe quedar detrás dela persona que va a declarar. El control visual del espacio puederesultar tranquilizador: se opone al ocultami<strong>en</strong>to de los torturadoresde la mirada de las víctimas y a las situaciones de privacións<strong>en</strong>sorial antes señaladas.• Se deb<strong>en</strong> evitar conversaciones y com<strong>en</strong>tarios inapropiados <strong>en</strong>trefuncionarios del sistema de justicia. Es usual para qui<strong>en</strong>es trabajandía a día <strong>en</strong> un ámbito común recurrir a jergas, com<strong>en</strong>tarios o inclusogestos que pued<strong>en</strong> no ser <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos o ser malinterpretadospor algui<strong>en</strong> externo a esa dinámica.• Hay que considerar la posibilidad de ofrecer apoyo psicosocialantes, durante o después de la declaración. Es útil <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!