11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a diez años de la nulidad de las leyes de impunidad… 63En relación con este tema, también es ejemplo la causa “ESMA”. Desde octubrede 2003 hasta diciembre de 2006 se discutió a qué sala de la Cámara deApelaciones “le correspondería” decidir el recurso de la def<strong>en</strong>sa del imputadoRaúl Scheller. En el transcurso de los tres años que tardaron <strong>en</strong> definir quésala interv<strong>en</strong>dría, los jueces produjeron infinidad de trámites injustificados. Asu vez, <strong>en</strong> todo ese lapso, existió una gran cantidad de recusaciones.La estrategia def<strong>en</strong>sista de demorar las causas con pedidos de recusaciónse amplifica cuando las cámaras no resuelv<strong>en</strong> <strong>en</strong> un tiempo razonable los incid<strong>en</strong>tesque recib<strong>en</strong>, ya que las def<strong>en</strong>sas pres<strong>en</strong>tan nulidades ante cualquierdecisión del juez que todavía no fue confirmado por la instancia superior. Estog<strong>en</strong>era un estado de indefinición procesal con efectos sumam<strong>en</strong>te negativospara la investigación.Un problema que surgió mayoritariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Capital Federal respondió ala rigidez de los criterios de conexidad. El CELS sostuvo que la falta de unaestrategia de persecución clara y flexible <strong>en</strong> relación con estos criterios habíaderivado <strong>en</strong> la acumulación de todas las elevaciones parciales de las megacausas“ESMA” y “Primer Cuerpo del Ejército” <strong>en</strong> el TOF nº 5. El efecto inmediatofue que varios tramos de estos <strong>en</strong>ormes expedi<strong>en</strong>tes, que ya estaban listos parallegar a juicio, debieron esperar su turno para ser juzgados.El CELS planteó ante la Comisión Interpoderes y ante la Unidad Fiscal deCoordinación una propuesta para resolver este conflicto. La Cámara Nacionalde Casación P<strong>en</strong>al canalizó estas observaciones mediante una resolución <strong>en</strong>pl<strong>en</strong>o 29 y asignó a otros tribunales orales federales de la ciudad de Bu<strong>en</strong>os Aireslos cuatro tramos de la causa “Primer Cuerpo del Ejército” que ya estabanlistos para llegar a juicio. En su resolución, la Cámara de Casación asumió la“responsabilidad funcional de tratar de acelerar los juicios seguidos por violacionesa los derechos <strong>humanos</strong>” y, luego de analizar la carga de trabajo decada uno de los TOF porteños, sorteó <strong>en</strong>tre ellos los difer<strong>en</strong>tes tramos de estacausa. 30 Como resultado, <strong>en</strong> diciembre de 2010 el TOF nº 2 dictó s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>el tramo que investigó el circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo –d<strong>en</strong>ominado“ABO”–; <strong>en</strong> marzo de 2011 el TOF nº 1 lo hizo <strong>en</strong> la causa que investigódelitos cometidos <strong>en</strong> el CCD “Automotores Orletti”; <strong>en</strong> julio de 2011 el TOFnº 4 hizo lo propio <strong>en</strong> la causa que investigó los crím<strong>en</strong>es <strong>en</strong> el CCD “Vesubio”,y el 29 de diciembre de 2011 el TOF nº 2 concluyó con el dictado de la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> el juicio oral de la causa “Hospital Posadas”.29 Véase Resolución CNCP 236/09, <strong>en</strong> .30 Para más detalles de esta interv<strong>en</strong>ción del CELS, véase <strong>Derechos</strong> Humanos <strong>en</strong> laArg<strong>en</strong>tina. Informe anual 2010, Bu<strong>en</strong>os Aires, Siglo XXI, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!