11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

t<strong>en</strong>siones sociales y respuestas estatales. conflictos… 271social de los grupos indíg<strong>en</strong>as y campesinos afectados, había sido objeto dedos ataques que causaron el inc<strong>en</strong>dio de las instalaciones y la destrucción delos equipos de comunicación, y que personas armadas –que respondían alnuevo empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to– am<strong>en</strong>azaban e intimidaban a los pobladores.Ninguna autoridad política, judicial ni de seguridad tomó medidas para intermediar<strong>en</strong> el conflicto y hacer cesar los desmontes, los ataques y las am<strong>en</strong>azas. Losmiembros del Mocase-Vía Campesina atribuyeron esa indifer<strong>en</strong>cia a los vínculosque manti<strong>en</strong>e el gobierno de la provincia con los empresarios sojeros. 16Cuando el homicidio de Cristian Ferreyra tomó estado público, el juez deInstrucción <strong>en</strong> lo P<strong>en</strong>al y Criminal de Monte Quemado, Alejandro Sarría Fringes,que hasta ese mom<strong>en</strong>to no había adoptado medidas ante las d<strong>en</strong>uncias,ord<strong>en</strong>ó las det<strong>en</strong>ciones del cuidador del campo de Ciccioli, Javier Juárez –presunto autor de los disparos–, y de otras personas que irrumpieron <strong>en</strong> lapropiedad de Ferreyra: Mario y Carlos Abregú y Walter Juárez, hermano deJavier Juárez. También se había ord<strong>en</strong>ado la det<strong>en</strong>ción de Jorge Ciccioli, quese <strong>en</strong>tregó el 22 de noviembre.Ante las d<strong>en</strong>uncias del Mocase sobre la falta de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia e imparcialidaddel juez para investigar el homicidio de Ferreyra, el Superior Tribunal deJusticia de Santiago del Estero ord<strong>en</strong>ó una auditoría <strong>en</strong> su juzgado. El fiscalp<strong>en</strong>al del caso, Ricardo Lissi, había solicitado la recusación del juez <strong>en</strong> tantoeste había prejuzgado y habría perdido pruebas vitales para la investigacióncriminal. Por estas razones, el juez decidió r<strong>en</strong>unciar a su cargo. 17En relación con las problemáticas de fondo, luego de la muerte de Ferreyralos gobiernos nacional y provincial y repres<strong>en</strong>tantes del Consejo de ParticipaciónIndíg<strong>en</strong>a anunciaron la realización del relevami<strong>en</strong>to territorial para lascomunidades indíg<strong>en</strong>as, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te desde 2006. 1816 Según Deolinda Carrizo, integrante del Mocase-Vía Campesina, PublioAraujo (Director de la Dirección G<strong>en</strong>eral de Bosques y Fauna) respondedirectam<strong>en</strong>te al ministro de Producción Luis Gelid, que es un reconocidosojero local. Y, a su vez, Gelid sería la mano derecha del gobernador GerardoZamora. Carrizo dijo, <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a ellos, que “Todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las manos consangre de campesinos” y afirmó que la “cad<strong>en</strong>a de responsabilidades incluyea Elías Suárez [jefe de Gabinete], Marcelo Pato [jefe de Policía] y RicardoDaives [ministro de Justicia], todos fueron advertidos de lo que acontecía <strong>en</strong>San Antonio y no hicieron nada” (Darío Aranda, “Un alerta del conflicto”,Página/12, 16 de diciembre de 2011).17 Véase “R<strong>en</strong>unció el juez que investigaba el crim<strong>en</strong> de Cristian Ferreyra <strong>en</strong>Santiago del Estero”, Perfil, 20 de diciembre de 2011, disponible <strong>en</strong> .18 Véase “Crim<strong>en</strong> de Cristian Ferreyra: quedó det<strong>en</strong>ido el empresario santafesinoJorge Ciccioli”, Télam, 23 de noviembre de 2011, disponible <strong>en</strong> .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!