11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, este problema de la aglomeración de causas no es defácil solución <strong>en</strong> otras partes del país, donde existe un único tribunal oralque conc<strong>en</strong>tra causas de varias jurisdicciones. En esos casos no hay división detareas posible. 31Finalm<strong>en</strong>te, está la cuestión logística. Aunque parezca m<strong>en</strong>tira, uno delos problemas que más han demorado el inicio de los juicios <strong>en</strong> la provinciade Bu<strong>en</strong>os Aires y <strong>en</strong> la Capital Federal es la falta de espacios acondicionadospara ello. Este inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te perjudicó el desarrollo de los juicios porlas causas “ESMA”, “ABO”, “Vesubio” y “Automotores Orletti”, que durante2010 coincidieron <strong>en</strong> tiempo y espacio <strong>en</strong> los tribunales de Comodoro Py dela Capital Federal. Este edificio cu<strong>en</strong>ta con una única sala preparada (la llamadasala “AMIA” <strong>en</strong> el subsuelo del edificio) para la celebración de juiciosmultitudinarios. Al coincidir los cuatro juicios, se dispuso utilizar el Salón deUsos Múltiples (SUM), del otro extremo del subsuelo, lo que también produjopercances y demoras. No obstante, los cuatro debates compartieron duranteun tiempo las dos únicas salas de las que la justicia podía disponer <strong>en</strong> toda laCapital Federal para la celebración de estos juicios.En la provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires, la falta de espacios se manifestó con claridad<strong>en</strong> la celebración de los juicios de la causa “Campo de Mayo”. Los tresjuicios se hicieron <strong>en</strong> espacios difer<strong>en</strong>tes, dos de ellos fuera de las salas detribunales, por la dificultad del Poder Judicial para adquirir un predio o reacondicionaralguno de los que ya t<strong>en</strong>ía.3.2.2. Las problemáticas <strong>en</strong> torno a los testimoniosDesde los primeros juicios, el acto del testimonio se pres<strong>en</strong>tó como problemático.En septiembre de 2006, la desaparición de Jorge Julio López, testigodel juicio contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, alertó a los actores delproceso sobre la necesidad de protección de los sobrevivi<strong>en</strong>tes y familiares porel riesgo de represalias que repitieran el caso López <strong>en</strong> las jurisdicciones quellegaran a juicio.El CELS planteó <strong>en</strong>tonces que no había mayor protección que el avance amejor ritmo de los juicios p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Lejos de desarticular el proceso, la desapariciónde López se convirtió <strong>en</strong> una bandera por el “juicio y castigo” y paraque realm<strong>en</strong>te “nunca más” ocurrieran estas atrocidades. Al mismo tiempo,31 A modo de ejemplo, el TOF de Mar del Plata conc<strong>en</strong>tra además las causasradicadas <strong>en</strong> juzgados de instrucción de otras jurisdicciones, como Azul. ElTOF de Rosario también debe asumir causas que se investigan <strong>en</strong> el juzgadode San Nicolás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!