11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a diez años de la nulidad de las leyes de impunidad… 93• Exist<strong>en</strong> situaciones <strong>en</strong> las cuales un testigo no puede declarar. Alser una carga pública, procesalm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que haber acuerdo<strong>en</strong> su desistimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre las partes. En los casos de víctimas detortura, la necesidad de no declarar está originada <strong>en</strong> la reactualizacióndel trauma, que veremos <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te apartado; demanera que las medidas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a comprobar que justam<strong>en</strong>tese trata de una necesidad ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que contemplar esta situación,sin forzar al testigo a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar aquellos aspectos que lo acercana la experi<strong>en</strong>cia traumática y que probablem<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>gan comoconsecu<strong>en</strong>cia un daño <strong>en</strong> su salud emocional y, ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te,física. En concreto, se trata de revisar con prolijidad los ofrecimi<strong>en</strong>tosde prueba y valorar la necesidad de la pres<strong>en</strong>cia del testigo,para evitar la citación de personas que no pued<strong>en</strong> declarar<strong>en</strong> sede judicial. En el caso de que esto no se haya previsto <strong>en</strong> elmom<strong>en</strong>to de pres<strong>en</strong>tación de la prueba testimonial, el tribunaldeberá t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los tiempos y las necesidades de estostestigos al mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que deban probar su incapacidad dedeclarar.3.4. la realización de inspecciones ocularesEl fundam<strong>en</strong>to mismo de la realización de una inspección ocular es que losoperadores judiciales a cargo del caso t<strong>en</strong>gan la perspectiva in situ que conecte“los testimonios sobre” con el lugar <strong>en</strong> que ocurrieron los hechos.Muchas veces, la realización de estas inspecciones conlleva la citación detestigos que acompañ<strong>en</strong> la visita del juez a cargo del caso y de su equipo detrabajo. En innumerables ocasiones ha resultado de gran utilidad contar con lapres<strong>en</strong>cia y la guía de los sobrevivi<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el recorrido de los lugares que fueronc<strong>en</strong>tros clandestinos de det<strong>en</strong>ción, no sólo para los funcionarios, por losdetalles que les brindaron sobre el lugar, sino también para los mismos testigos,qui<strong>en</strong>es regresan a su lugar de det<strong>en</strong>ción clandestina <strong>en</strong> calidad, justam<strong>en</strong>te,de testigos.En este s<strong>en</strong>tido, y no obstante lo anterior, los funcionarios a cargo de la inspeccióndeb<strong>en</strong> contemplar que la vuelta del testigo al lugar donde fue secuestradoy donde sufrió terribles condiciones de vida pued<strong>en</strong> causarle un fuerte impacto.Es importante que dispongan de las medidas necesarias para cont<strong>en</strong>er al testigodurante la inspección y que se le ofrezca acompañami<strong>en</strong>to cuando este debaretirarse del lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!