11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012a la p<strong>en</strong>a de prisión perpetua por los delitos cometidos contraMaría Felisa Cavadini y Osvaldo Marini.• El 13 de diciembre, el TOF de la provincia de Tucumán cond<strong>en</strong>óal ex ag<strong>en</strong>te de policía Roberto Heriberto Albornoz a prisión perpetuapor los homicidios de Margarita Susana Azize Waiss y JuanCarlos Aguirre. En este proceso también se juzgaba la responsabilidaddel ex gobernador de facto Antonio Domingo Bussi (cond<strong>en</strong>ado<strong>en</strong> 2008 por el asesinato del diputado Vargas Aignasse), perofue apartado del juicio por motivos de salud y finalm<strong>en</strong>te falleció<strong>en</strong> el mes de noviembre. Por los mismos motivos fue tambiénapartado Luciano B<strong>en</strong>jamín M<strong>en</strong>éndez.• El 29 de diciembre, el TOF nº 2 de la Capital Federal cond<strong>en</strong>ó a ReinaldoB<strong>en</strong>ito Bignone, Hipólito Rafael Mariani y al ex personal civilde Intelig<strong>en</strong>cia Luis Muiña por secuestros y torturas cometidos <strong>en</strong>el <strong>en</strong>tonces “Policlínico Profesor Alejandro Posadas”, donde habríaexistido el CCD conocido como “El Chalet”. Bignone fue cond<strong>en</strong>adoa quince años de prisión; Mariani, a ocho y Muiña, a trece.Una de las particularidades del proceso arg<strong>en</strong>tino, que lo difer<strong>en</strong>cia de otras experi<strong>en</strong>ciaslatinoamericanas de juzgami<strong>en</strong>to –como el caso de Perú–, 11 es que el92% de los s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciados han sido cond<strong>en</strong>ados; es decir, <strong>en</strong>contrados culpables delos crím<strong>en</strong>es por los que fueron juzgados. En este s<strong>en</strong>tido, consideramos que elnúmero de imputados cond<strong>en</strong>ados constituye una cifra considerable, que ameritaun análisis algo más detallado y preciso. A continuación se pres<strong>en</strong>tan algunos datosque caracterizan este universo de imputados <strong>en</strong> el proceso de justicia.El gráfico sigui<strong>en</strong>te caracteriza a los 239 cond<strong>en</strong>ados de acuerdo a la fuerzaarmada o de seguridad a la que pert<strong>en</strong>ecían al mom<strong>en</strong>to de cometidos loscrím<strong>en</strong>es. Como puede apreciarse, el total de miembros de ambos tipos defuerza es bastante homogéneo: 46% corresponde a las Fuerzas Armadas y 45%a las fuerzas de seguridad. No obstante, resalta que la mayoría de los militaresfueron miembros del Ejército (83%) y que <strong>en</strong>tre las fuerzas de seguridad predominanlas provinciales (61%).Al contrario que <strong>en</strong> la etapa anterior del proceso, sólo el 9% de los cond<strong>en</strong>adosson civiles. Y a difer<strong>en</strong>cia también de aquel mom<strong>en</strong>to del juzgami<strong>en</strong>to, losciviles cond<strong>en</strong>ados no son únicam<strong>en</strong>te apropiadores de m<strong>en</strong>ores.11 De acuerdo con los datos del proyecto de registro estadístico del proceso peruanodirigido por la investigadora Jo-Marie Burt, de la universidad GeorgeMason, a la fecha exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> Perú 45 imputados cond<strong>en</strong>ados y 67 absueltos.Los imputados cond<strong>en</strong>ados constituy<strong>en</strong> el 40% del total.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!