11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

360 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012de este camino requiere la ineludible tarea de delinear estrategias de difusiónde los mecanismos de participación <strong>en</strong> un l<strong>en</strong>guaje común, propiciar espaciosy formatos dispuestos para el debate que sean accesibles para el colectivo yuna articulación intersectorial que integre a las distintas partes involucradasal mom<strong>en</strong>to de p<strong>en</strong>sar la remoción de las barreras sociales preexist<strong>en</strong>tes. 151.3.1. El proceso de reglam<strong>en</strong>taciónA más de un año de la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia de la ley, el mecanismo previstopor la Dirección Nacional de Salud M<strong>en</strong>tal para la pres<strong>en</strong>tación de propuestasde reglam<strong>en</strong>tación fue, cuando m<strong>en</strong>os, poco at<strong>en</strong>to a las características antesm<strong>en</strong>cionadas. La iniciativa oficial consistió <strong>en</strong> la habilitación de una casilla decorreo electrónico a la cual se podía <strong>en</strong>viar una propuesta sobre el borradorpreelaborado por una mesa interna de redacción, convocada por la DNSMyA,con un plazo de <strong>en</strong>vío breve, desde el 15 de junio hasta el 26 de julio de2011. Además, las observaciones debían plasmarse <strong>en</strong> formato de artículosdel docum<strong>en</strong>to legal. Algunas de las principales características preocupantesdel sistema elegido radican <strong>en</strong> el desconocimi<strong>en</strong>to público de los criterios deselección de las organizaciones no estatales a las cuales se convocó para laredacción del borrador. Tampoco se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> datos precisos de quiénes fueroninformados sobre la posibilidad de participación virtual para <strong>en</strong>viar las propuestassobre ese proyecto inicial, además de la alarmante complejidad técnicadel formato diseñado para ello. La sil<strong>en</strong>ciosa adopción de mecanismos qu<strong>en</strong>o toman <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las condiciones de accesibilidad del colectivo convocadodesdibuja la pot<strong>en</strong>cial legitimidad que podrían aportar y complican el futuroesc<strong>en</strong>ario de implem<strong>en</strong>tación de la norma. Sin una difusión pública amplia yclara de los canales de participación, y sin modos de comunicación variadosy accesibles que ati<strong>en</strong>dan a la diversidad de los actores convocados y la pluralidadsectorial <strong>en</strong> la convocatoria, resulta difícil p<strong>en</strong>sar que todas las vocesinvolucradas <strong>en</strong> el desarrollo de este proceso puedan ser oídas.Si a ello sumamos la dificultad para acceder <strong>en</strong> forma g<strong>en</strong>eral a la informaciónsobre los espacios abiertos a la participación y los criterios elegidos paradelinearlos, podemos concluir que el proceso de reglam<strong>en</strong>tación ha pres<strong>en</strong>-15 En similar ori<strong>en</strong>tación, organizaciones como la Red de Familiares, Usuariosy Voluntarios por la Salud M<strong>en</strong>tal; la asociación civil OIKOS por la SaludM<strong>en</strong>tal y la Asociación Arg<strong>en</strong>tina de Ayuda a la Personas que Padec<strong>en</strong>Esquizofr<strong>en</strong>ia y su Familia (APEF) coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> señalar la importancia de laparticipación ciudadana <strong>en</strong> el proceso de cambio y <strong>en</strong> la difusión, accesibilidade intersectorialidad de este proceso (<strong>en</strong>trevistas realizadas con dichasorganizaciones el 24 de noviembre de 2011).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!