11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

356 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012de Salud M<strong>en</strong>tal y Adicciones. La Mesa Federal es un espacio multisectorial<strong>en</strong> el que participan actores estatales y de la sociedad civil organizada, 9 quefue conformado <strong>en</strong> 2005 como una iniciativa de la Unidad CoordinadoraEjecutora de Salud M<strong>en</strong>tal y Comportami<strong>en</strong>to Saludable, del Ministerio deSalud de la Nación, y la Dirección de Asist<strong>en</strong>cia Directa a Personas y GruposVulnerables, de la Secretaría de <strong>Derechos</strong> Humanos, del Ministerio de Justiciay <strong>Derechos</strong> Humanos de la Nación. Desde su creación ha desempeñado diversasacciones de promoción y capacitación relacionadas con esta temática y seocupa de definir prioridades de gestión para las políticas públicas <strong>en</strong> saludm<strong>en</strong>tal a partir de un <strong>en</strong>foque de derecho. De allí surgió el grupo de apoyoa la LNSM, que desempeñó un papel protagónico <strong>en</strong> el impulso del trámitelegislativo y su sanción. A su vez, g<strong>en</strong>eró un espacio eficaz y <strong>en</strong>riquecedor dearticulación <strong>en</strong>tre los repres<strong>en</strong>tantes del Estado y la sociedad civil.El 5 de abril de 2010 se creó la Dirección Nacional de Salud M<strong>en</strong>tal yAdicciones (DNSMyA), <strong>en</strong> el ámbito del Ministerio de Salud, gesto institucionalque demostró la voluntad política de dotar a esta temática de una relevanciaantes inexist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ámbito del Poder Ejecutivo nacional. Luego dela sanción de la ley, la Dirección Nacional de Salud M<strong>en</strong>tal y Adicciones fuedesignada como el organismo <strong>en</strong>cargado de establecer las bases para un plannacional de salud m<strong>en</strong>tal acorde con el nuevo marco normativo y convertirse<strong>en</strong> el órgano de aplicación para delinear políticas públicas nacionales <strong>en</strong> lamateria. En el ejercicio de estas funciones, la dirección creó y puso <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>toel Programa Nacional de Asist<strong>en</strong>cia Primaria <strong>en</strong> Salud M<strong>en</strong>tal (Leynacional 25 421); el Programa de Salud M<strong>en</strong>tal, Justicia y <strong>Derechos</strong> Humanos,y el Programa Interministerial de Salud M<strong>en</strong>tal Arg<strong>en</strong>tino (PRISMA), 10 <strong>en</strong>treotras iniciativas. 119 Cu<strong>en</strong>ta aún hoy, <strong>en</strong>tre sus participantes más constantes y activos, a la DNSMyA,la Secretaría de <strong>Derechos</strong> Humanos de la Nación, asesores de funcionariosdel Poder Legislativo, repres<strong>en</strong>tantes de la Jefatura de Gabinete deMinistros del Poder Ejecutivo Nacional, la Def<strong>en</strong>soría G<strong>en</strong>eral de la Nación,la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de Servicios de Salud, la Asesoría G<strong>en</strong>eral Tutelar dela Ciudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires, el Programa de At<strong>en</strong>ción de Niños,Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes con Trastornos M<strong>en</strong>tales Severos (CABA), el CELS, laADESAM, la Red FUV y la OPS.10 Programa creado conjuntam<strong>en</strong>te con el Ministerio de Justicia y <strong>Derechos</strong>Humanos de la Nación (Resolución conjunta 1075/2011, Ministerio deJusticia y <strong>Derechos</strong> Humanos, y 1128/2011, Ministerio de Salud). Para profundizarel análisis sobre la creación y el funcionami<strong>en</strong>to de este programavéase, <strong>en</strong> este mismo informe, capítulo III, el apartado “Los alcances de laestigmatización, la medicalización y la represión de la locura”.11 Sobre las acciones realizadas por la DNSMyA consúltese el sitio .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!