11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

292 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012man<strong>en</strong>te y la reincorporación de trabajadores despedidos de distintas empresasque prestan servicios para la UGOFE. 67 Como consecu<strong>en</strong>cia de los disparosde arma de fuego, murió el jov<strong>en</strong> de 23 años Mariano Ferreyra, y recibierongraves heridas Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel B<strong>en</strong>jamín Pintos. 682.5.1. La patota ferroviaria: particulares con poder de fuegoAl cabo del primer mes de investigación, la jueza de instrucción Susana WilmaLópez procesó a siete integrantes del grupo que protagonizó el ataque, qui<strong>en</strong>es–según surge de las primeras medidas de instrucción– se habían distribuidotareas para ejecutar el plan criminal con armas de fuego. La jueza, con lacolaboración de la titular de la Fiscalía de Instrucción nº 4 Cristina Caamaño, 69logró esclarecer el esquema c<strong>en</strong>tral del ataque.Pablo Díaz, delegado gremial de la UF <strong>en</strong> el sector de reclamos y recursos<strong>humanos</strong> de la UGOFE y hombre de confianza de Juan Carlos Fernández <strong>en</strong> elgremio, 70 efectuó la convocatoria del grupo atacante a través de los delegados.Díaz organizó una contramarcha con afiliados de la UF para evitar un supuestocorte de vías por parte de qui<strong>en</strong>es reclamaban por los derechos de los trabajadorestercerizados. Esta fue la excusa brindada a la mayoría de los afiliadospara que asistieran al lugar. Sin embargo, algunos pocos fueron seleccionadospara cumplir con el plan criminal y se les asignaron funciones específicas:Gabriel Sánchez y Cristian Favale efectuarían los disparos, Claudio GustavoAlcorcel se ocuparía de asegurar la llegada de Favale al lugar y, además, decontrolar su actuación conforme al plan previam<strong>en</strong>te articulado. Las armasde fuego serían ocultadas por Juan Carlos Pérez y Guillermo Uño, mi<strong>en</strong>trasque Daniel González y Francisco Salvador Pipitó se <strong>en</strong>cargarían de liberar el67 Se trata de Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emerg<strong>en</strong>cia(UGOFE), creada por el Decreto 798/2004 del PE nacional y la Resolución408/2004 de la Secretaría de Transporte de la Nación. La empresa se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>traconformada por las empresas Ferrovías, Metrovías y Tr<strong>en</strong>es de Bu<strong>en</strong>osAires (TBA). El objetivo de su creación fue operar por cu<strong>en</strong>ta y ord<strong>en</strong>del Estado nacional los servicios ferroviarios urbanos de la Línea San Martín.En 2007 se sumó la gestión de los ferrocarriles Belgrano Sur y G<strong>en</strong>eral Roca.68 Para más información, véase CELS, “El asesinato de Mariano Ferreyra”, <strong>en</strong>ob. cit., Informe 2011.69 Caamaño fue titular de la Fiscalía de Instrucción nº 4 durante los primerosdos meses de la investigación. Luego fue nombrada secretaria del Ministeriode Seguridad de la Nación, razón por la que fue reemplazada <strong>en</strong> la causa porel fiscal Fernando Fiszer.70 A su vez, Juan Carlos Fernández, qui<strong>en</strong> también se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra imputado ydet<strong>en</strong>ido por el homicidio de Mariano Ferreyra, es secretario administrativode la Unión Ferroviaria y mano derecha del titular del gremio, José Pedraza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!