11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

398 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012no deseado, la inseguridad y posible afectación a la vida y la integridad que<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan las mujeres con m<strong>en</strong>os recursos económicos es mayor. 57Es importante destacar los aportes al debate realizados por el relator especialdel Consejo de <strong>Derechos</strong> Humanos de las Naciones Unidas, Anand Grover,a través de su Informe Provisional, pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> noviembre de 2011, 58sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de saludfísica y m<strong>en</strong>tal. Este docum<strong>en</strong>to marcó un hito fundam<strong>en</strong>tal, ya que adoptacomo punto de partida la exist<strong>en</strong>cia y aplicación de algunas leyes p<strong>en</strong>ales yotras restricciones jurídicas que impid<strong>en</strong> o dificultan el acceso a la salud, <strong>en</strong>especial para determinados derechos de salud sexual y reproductiva.Este trabajo, pres<strong>en</strong>tado ante la Asamblea G<strong>en</strong>eral de Naciones Unidas,analiza de qué manera la prohibición de un servicio determinado, como elaborto, afecta el derecho a la salud de las mujeres. El relator sosti<strong>en</strong>e que “ladignidad exige que las personas sean libres para tomar decisiones personalessin la injer<strong>en</strong>cia del Estado, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un ámbito tan importante eíntimo como la salud sexual y reproductiva”. 59En su informe, el relator también es claro respecto de la legislación y susefectos <strong>en</strong> el ámbito de la salud pública, y resalta que nunca la “moralidad pública”puede servir de justificación para violaciones de los derechos <strong>humanos</strong>,y cond<strong>en</strong>a el uso de leyes p<strong>en</strong>ales para regular la conducta de las mujeres porafectar de este modo su capacidad y libertad para tomar decisiones personales57 En relación con el problema del aborto y la discriminación, cabe señalar que<strong>en</strong> la Recom<strong>en</strong>dación G<strong>en</strong>eral nº 24 el Comité CEDAW sostuvo que “la negativade un Estado parte a proveer la prestación de determinados servicios desalud reproductiva a la mujer <strong>en</strong> condiciones legales resulta discriminatoria”.El Comité de <strong>Derechos</strong> Humanos, <strong>en</strong> su Observación G<strong>en</strong>eral nº 28, referidaa la igualdad de derechos <strong>en</strong>tre hombres y mujeres, analizó el efecto discriminadory desproporcionado de las leyes que criminalizan el aborto <strong>en</strong> la vida delas mujeres que recurr<strong>en</strong> a abortos ilegales (Comité de <strong>Derechos</strong> Humanos,“Observación G<strong>en</strong>eral nº 28: La igualdad de derechos <strong>en</strong>tre hombres y mujeres[art. 3, Pacto DESC]”), 68° sesión 2000, UN HRI/GEN/1/rev.7 párrafo 20.También <strong>en</strong> observaciones finales se ha señalado la gravedad de que esto repercutacon mayor profundidad <strong>en</strong> ciertos grupos d<strong>en</strong>tro del colectivo de mujeres.El Comité DESC indicó que “deb<strong>en</strong> eliminarse los obstáculos jurídicosy de otro tipo que impid<strong>en</strong> que hombres y mujeres t<strong>en</strong>gan igual acceso a losservicios de salud pública” (Comité DESC, “Observación G<strong>en</strong>eral nº 16”, sobreel derecho igualitario de hombres y mujeres al disfrute de todos los DESC [art.3, Pacto DESC], UN E/C.12/2005/4, 2005, párrafo 29).58 Informe Provisional preparado por Anand Grover, relator especial delConsejo de <strong>Derechos</strong> Humanos sobre el derecho de toda persona al disfrutedel más alto nivel posible de salud física y m<strong>en</strong>tal para la Asamblea G<strong>en</strong>eralde Naciones Unidas. UN A/66/254, 3 de agosto de 2011 (Informe Grover2011).59 Informe Grover 2011, párrafo 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!