11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

libertad de expresión y derecho a la información 425bate público. Este statu quo ha sido def<strong>en</strong>dido a lo largo de la historia por losconglomerados mediáticos y sus cámaras empresariales, que obstaculizaronsistemáticam<strong>en</strong>te cualquier regulación. 40El abordaje de estos temas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes debería ser prioritario <strong>en</strong> 2012. A ellose debe sumar la supervisión de las políticas que ya se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> marchay los resultados que puedan t<strong>en</strong>er las interv<strong>en</strong>ciones de los distintos poderespúblicos <strong>en</strong> el proceso de fortalecimi<strong>en</strong>to y ampliación del debate público. Eseproceso ha implicado <strong>en</strong> los últimos años la afectación de intereses corporativos,a la vez que planteó nuevos interrogantes <strong>en</strong> torno al rol del Estado comogarante del derecho a la comunicación de todos los ciudadanos.Las respuestas a esas preguntas deberían ori<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> función de paradigmascomunes que, a la luz de los mejores estándares internacionales, revaloric<strong>en</strong>la expresión plural como elem<strong>en</strong>to insustituible para construir un Estadode derecho más justo y democrático.40 El primer proyecto sobre “derecho de réplica” fue elaborado <strong>en</strong> 1929 porel jurista Rafael Bielsa. La iniciativa abrevaba <strong>en</strong> la legislación francesa y, <strong>en</strong>lo sustancial, no difería demasiado de los proyectos que hoy cu<strong>en</strong>tan conestado parlam<strong>en</strong>tario. Los int<strong>en</strong>tos por regular el ejercicio de este derechocontinuaron a lo largo de las décadas sigui<strong>en</strong>tes con diversas propuestas,hasta 1976. Con la recuperación del ord<strong>en</strong> constitucional llegaría, <strong>en</strong> 1984,el proyecto elaborado por el s<strong>en</strong>ador radical Ricardo Lafferriere, a qui<strong>en</strong>la propuesta le costó su propia desaparición de la ag<strong>en</strong>da de los grandesmedios. Un fuerte lobby de la cámara patronal ADEPA consiguió que la Conv<strong>en</strong>ciónReformadora de la Constitución no incluyera ese derecho de modotaxativo <strong>en</strong> el texto promulgado <strong>en</strong> agosto de 1994.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!