11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

342 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012docum<strong>en</strong>tar a las personas migrantes que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran bajo un proceso administrativoo judicial <strong>en</strong> los que se discute su perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina. 53En mayo de 2011, desde la Clínica jurídica ya m<strong>en</strong>cionada se realizó unpedido de informes sobre la falta de r<strong>en</strong>ovación del certificado de resid<strong>en</strong>ciaprecaria <strong>en</strong> estas situaciones. La autoridad administrativa, <strong>en</strong> septiembre deese año, modificó su práctica y señaló: “Respecto al punto 2, le informo queel certificado de resid<strong>en</strong>cia precaria es r<strong>en</strong>ovado <strong>en</strong> el sector de R<strong>en</strong>ovaciónde Precarias de este organismo, cuando existan recursos administrativos o judicialesp<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de resolución”. 54 Así, a partir de esta acción se logró modificaruna conducta habitual de la Administración de negarse a r<strong>en</strong>ovar loscertificados cuando el trámite migratorio no estaba finalizado, ni la ord<strong>en</strong> deexpulsión firme y cons<strong>en</strong>tida <strong>en</strong> sede judicial.1.5. hacia una implem<strong>en</strong>tación de la resid<strong>en</strong>cia para trabajadoresmigrantes por cu<strong>en</strong>ta propiaMás allá de estas situaciones que revelan la falta de implem<strong>en</strong>tación efectiva yde interpretación acorde de las normas que regulan las migraciones <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina,aún está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te la puesta <strong>en</strong> práctica del criterio de trabajador migrantesin contrato de trabajo o por cu<strong>en</strong>ta propia. Tal como hemos afirmadocon las organizaciones sociales que reclaman la regularización migratoria depersonas de países no pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al Mercosur, es necesario que se apliquede manera correcta el art. 23, inc. a, del Decreto 616/2010, el cual prevé que,para obt<strong>en</strong>er una resid<strong>en</strong>cia como trabajador migrante, “se t<strong>en</strong>drán <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>talas definiciones y condiciones establecidas por la ‘Conv<strong>en</strong>ción internacionalsobre la protección de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares’,aprobada por la Ley 26 202”. 55 En la actualidad este tipo de trabajadores mi-(14-11-11) c/EN, DNM - Resolución 743/10 (Expedi<strong>en</strong>te 2233178/06) s/proceso de conocimi<strong>en</strong>to”, decisión del 5 de abril de 2011.53 Cámara Federal de Paraná, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia del 11 de junio de 2011 sobre incid<strong>en</strong>tede hábeas corpus citada. En el caso, la Cámara señaló que “corresponde quela Dirección Nacional de Migraciones docum<strong>en</strong>te a los actores, arbitrandopara ello el trámite previsto <strong>en</strong> el art. 20 de la Ley 25 871 (otorgami<strong>en</strong>to deuna resid<strong>en</strong>cia precaria mi<strong>en</strong>tras se sigue el trámite que corresponda a lacategoría migratoria pertin<strong>en</strong>te), pudiéndose asimismo merituar los arts.26, 52 y 69, normas todas que <strong>en</strong> su conjunto ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a hacer operativos losobjetivos de la ley migratoria previstos <strong>en</strong> el art. 3, <strong>en</strong> particular, inc. f”.54 Respuesta al pedido de información formulado por la Dirección Nacional deMigraciones, 16 de septiembre de 2011.55 “Conv<strong>en</strong>ción internacional sobre la protección de los derechos de todos lostrabajadores migratorios y de sus familiares”, art. 2, inc. h: “Se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derápor ‘trabajador por cu<strong>en</strong>ta propia’ todo trabajador migratorio que realice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!