11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

libertad de expresión y derecho a la información 417leyes y jueces de la provincia qui<strong>en</strong>es regularan y juzgaran, tal comola propia comisión expuso, los abusos que se pudieran cometer pormedio de la pr<strong>en</strong>sa escrita tanto como por la palabra “escrita o hablada”,como dijera Vélez Sarsfield.[…] una iniciativa destinada a promover el acceso <strong>en</strong> condiciones deequidad a un producto es<strong>en</strong>cial como el papel no es uno de los supuestosvedados por el art. 32 de la Constitución nacional. Antes bi<strong>en</strong>, sisiguiéramos la doctrina más clásica sobre su incorporación a la CartaMagna, <strong>en</strong> 1860, quedaría claro que las reglas que ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a garantizaruna más plural libertad de impr<strong>en</strong>ta serían pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te compatibles. 27La ley dispone la implem<strong>en</strong>tación de mejoras técnicas <strong>en</strong> Papel Pr<strong>en</strong>sa –integradapor los diarios Clarín y La Nación, y por el Estado nacional– 28 para satisfacerla totalidad de la demanda interna de este insumo. Para ello, la empresa deberápres<strong>en</strong>tar cada tres años un plan de inversiones que apunte a ese objetivo. ElEstado también podrá acrec<strong>en</strong>tar su participación accionaria. Los derechos políticosque eman<strong>en</strong> de esas inversiones y la repres<strong>en</strong>tación estatal <strong>en</strong> las distintasinstancias de decisión de la compañía quedarán a cargo de la Comisión FederalAsesora que crea la propia ley. Esta Comisión estará integrada por un repres<strong>en</strong>tantede los diarios de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónomade Bu<strong>en</strong>os Aires, elegido por los compradores de papel “que no particip<strong>en</strong> <strong>en</strong>forma directa o indirecta <strong>en</strong> la producción de papel para diarios”. A ellos sesumarán dos repres<strong>en</strong>tantes de las organizaciones de usuarios y consumidores ytres de los trabajadores –uno por los gráficos, uno por los trabajadores de pr<strong>en</strong>say uno por los v<strong>en</strong>dedores de diarios y revistas–.El objetivo de ampliar la producción resulta fundam<strong>en</strong>tal si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> la actualidad se fabrican 175 000 toneladas y el consumo detodos los diarios del país es de 225 000. El 71% del insumo que producePapel Pr<strong>en</strong>sa es utilizado por Clarín y La Nación, qui<strong>en</strong>es también decid<strong>en</strong>cómo se asigna el 29% restante, a repartir <strong>en</strong>tre 168 diarios de todo el paísque deb<strong>en</strong> pagar un precio difer<strong>en</strong>cial, hasta un 20% mayor que el que abonanlos dos socios de la compañía. De lo contrario, deb<strong>en</strong> recurrir al papelimportado, por vía directa si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>te liquidez como para acceder a27 Damián Loreti, “Papel Pr<strong>en</strong>sa: el artículo 32 y los contextos”, Página/12, 21de diciembre de 2011.28 Clarín controla <strong>en</strong> la actualidad el 49% de las acciones de la empresa. El Estadonacional posee el 27,46% de forma directa y el 0,62% como propiedadde la ag<strong>en</strong>cia oficial de noticias Télam, mi<strong>en</strong>tras que La Nación acumula el22,49% restante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!