11.07.2015 Views

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

Derechos humanos en Argentina - Estamos en fueradelexpediente ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 derechos <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> arg<strong>en</strong>tina. informe 2012planteadas para el ámbito de la seguridad al terr<strong>en</strong>o de las cárceles. El nuevodirector realizó algunas acciones simbólicas y cambios discursivos, por ejemplo,al contradecir <strong>en</strong> interv<strong>en</strong>ciones públicas a ciertas autoridades del SPF delarga carrera. Además, retomó el diálogo con organismos de derechos <strong>humanos</strong>y de control como la PPN, que ante algunos casos conflictivos tuvo resultadospositivos. Una de las acciones más importantes al inicio de la gestión fueel recambio <strong>en</strong> la cúpula del SPF, que fue recibido con fuertes resist<strong>en</strong>cias ymalestar <strong>en</strong> su estructura.Esta voluntad de cambio y el involucrami<strong>en</strong>to personal del nuevo directorpued<strong>en</strong> ser importantes para la gestión p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria. No debe ignorarse elsignificado social de la retórica política y de las repres<strong>en</strong>taciones oficiales, porque<strong>en</strong> algunos casos moldea formas de p<strong>en</strong>sar que se traduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> formas deactuar. 107 Sin embargo, el nombrami<strong>en</strong>to del nuevo jefe del SPF no derivó aún<strong>en</strong> reformas profundas de su estructura ni de su funcionami<strong>en</strong>to cotidiano.En la gestión, se han modificado algunas problemáticas <strong>en</strong> particular, comoel fuerte control a los det<strong>en</strong>idos por delitos de lesa humanidad, la decisiónde cerrar las viejas unidades p<strong>en</strong>ales psiquiátricas para promover un tipo deinterv<strong>en</strong>ción difer<strong>en</strong>cial o las acciones dirigidas a disminuir la conflictividadinterna <strong>en</strong> las unidades. Sin perjuicio de ello, <strong>en</strong> lo que se refiere a la ag<strong>en</strong>dade protección de derechos de las personas privadas de libertad, algunosindicadores, como la evolución de la cantidad de muertes, han mostrado unincrem<strong>en</strong>to muy preocupante, y persist<strong>en</strong> d<strong>en</strong>uncias por hechos de tortura ymalos tratos o defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las condiciones de det<strong>en</strong>ción. En los apartadossigui<strong>en</strong>tes analizamos algunas de estas cuestiones. El largo camino por recorrerrequiere voluntad política y un plan de gestión p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria dirigido ainterv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> esta problemática <strong>en</strong> particular.4.1. condiciones materiales, régim<strong>en</strong> de vida y viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el spf4.1.1. Sobrepoblación y condiciones materiales de det<strong>en</strong>ciónEl Servicio P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario Federal cu<strong>en</strong>ta con 35 cárceles distribuidas <strong>en</strong>todo el país, que alojan un total de 9767 det<strong>en</strong>idos. 108 Se ha difundido laidea de que, <strong>en</strong> contraste con el colapsado SPB, el SPF no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra107 David Garland, La cultura del control, Barcelona, Gedisa, 2005, p. 63 y ss.,citado <strong>en</strong> Máximo Sozzo, “Populismo punitivo, proyecto normalizador y‘prisión-depósito’ <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina”, ob. cit.108 Información brindada por la Dirección Judicial del SPF, a noviembre de2011, publicada <strong>en</strong> .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!